Eliminar el azúcar de la dieta tiene efectos increíbles en el cuerpo (iStock)
El azúcar siempre se ha asociado a los momentos más dulces, a la celebración y a exquisiteces a las que es imposible resistirse. Pero su inofensiva apariencia no lo es tanto y, especialmente el azúcar refinado, es el origen de muchas enfermedades como diabetes, cáncer, depresión, acné, infertilidad, enfermedades cardiovasculares, estreñimiento y otras dolencias digestivas, además de que provoca una adicción similar a la heroína por lo que el organismo debe seguir un proceso de desintoxicación para recuperar la salud y la calidad de vida. Aunque el azúcar es necesario para la vida hay que buscar la opción más saludable como los azúcares naturales presentes, de forma natural, en muchísimos alimentos que consumimos día a día como las frutas o la leche. El azúcar refinada, presente en golosinas, bollería, refrescos, etc… es la que hay que eliminar de nuestra dieta siguiendo la recomendación de la Organización Mundial de la Salud. Aunque pueda resultar difícil, dejar de consumir azúcares refinados y artificiales tiene efectos casi inmediatos en el cuerpo.

Deja una Respuesta