Somos muy dados a creernos lo que nos dicen. Al igual que en el deporte o en el sexo, tu cocina está llena de mitos. Creencias que nunca nos hemos parado a pensar si de verdad son ciertas o no. ¿A que tú también dejas la fruta en el frigorífico para que aguante más? ¿Y te has planteado si eso es cierto?
Para hacer que tu experiencia en la cocina sea lo más estimulante y práctica te desmontamos 10 mitos sobre la cocina. Once comportamientos en los que todos hemos caído alguna vez… Aquí los tienes. Disfruta:
1. Las sobras te aguantan como mucho una semana: ¡Falso! Como mucho te aguantan en el frigorífico tres días. Si no sabes cuándo te lo vas a comer, congélalo y te durará mucho más.
2. Echar aceite en el agua para hervir pasta y que no se pegue: ¡Falso! En este mito cae todo el mundo… Lo único que consigues es que la salsa que le añadas no se pegue. Pero de que se peguen nada de nada.
3. Calentar los tuppers en el micro es peligroso: ¡También es falso! A día de hoy estos recipientes están pensados para darle ese uso. No liberan ningún producto que es cancerígeno ni nada por el estilo. Si tienes dudas, echa un ojo al etiquetado cuando lo compres.
4. No es bueno comer alimentos caducados: ¡Verdadero! Un dato: después de la fecha indicada, las bacterias se duplican cada 20 minutos. ¿Te lo vas a plantear ahora?
5. No se debe descongelar a temperatura ambiente: Al igual que si comes productos caducados… ¡las bacterias se apropiarán de tu comida!
6. Meter en el frigo alimentos calientes no es apropiado: ¡Verdad! Lo mejor es dejar enfriar fuera y luego incorporarlos al frigorífico. Todo se debe a que producirás un cambio de temperatura a los alimentos que ya están fríos no muy beneficioso… ¡Además! Gastarás mucha más energía.
7. Los huevos no deben estar en la puerta: ¡Verdad! Con tanto abrir y cerrar la puerta produces cambios de temperatura en ellos. Lo mejor es que los conserves en su recipiente.
8. Es peligroso comer latas abolladas: ¡Falso! Abolladas no, hinchadas sí. No hay problema siempre y cuando la abolladura no esté en las costuras o haya perforado la lata.
9. No se debe rellenar las botellas de plástico: ¡Cierto! Con tanto uso se pueden acumular bacterias perjudiciales para tu salud. Lo recomendable es que las enjuagues con agua caliente y un cepillo antes de reutilizarla.
10. El teflón es cancerígeno: ¡Sí y no! Este producto libera gases nocivos a partir de los 370 grados, temperatura que la sartén no va a coger nunca. Si no te convence, descarta las que estén muy ralladas.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.