En el verano nos pasamos gran parte del tiempo sumergidos en el agua, ya sea en la piscina o en el mar. Es un momento de pura diversión en el que a menudo nos desinhibimos de tal modo que llegamos a despistarnos, lo que puede suponer que tengamos un susto. Hay que recordar siempre que el agua es muy peligrosa, que nos domina, por lo que debemos ser siempre muy responsables. Aquí tienes 10 consejos para prevenir posibles problemas en el agua:
1. Mira también si es zona apta para bañistas si no conoces la playa en la que estás
Siempre que llegues a una playa desconocida lo primero que debes hacer es leer todos los carteles disponibles a la entrada del recinto. Fundamentalmente debes saber si la playa es apta para el baño y en qué condiciones. De esa forma sabrás qué puedes encontrarte en el agua y si llega el caso tu reacción será siempre mucho más rápida y eficaz.
2. Observa la bandera si estás en la playa
Una vez has leído toda la información que te ofrece el ayuntamiento en cuestión antes de acceder, lo siguiente que debes hacer es mirar la bandera si es que la hubiera. Si es roja evita a toda costa bañarte porque lo único que puede ocurrir es una tragedia, y si es amarilla ya sabes que debes ir con mucho cuidado. Si te acompañan niños, con bandera amarilla es aconsejable que no se bañen bajo ningún concepto.
3. Comprueba la profundidad antes de tirarte de cabeza
Una de las mayores irresponsabilidades que se comete en una piscina día tras día es tirarse de cabeza en zonas donde no existe la profundidad necesaria. Da ejemplo a los más pequeños y comprueba que sí es la zona de la piscina donde cubre más y no te sumerjas en las zonas de menor profundidad tirándote en picado. Es muy peligroso y se puede pasar de la risa al llanto en un momento.
4. No te bañes recién comido
Parece un consejo de nuestras abuelas pero es cierto. Hay que respetar las digestiones y si se rompen en alguna ocasión extraordinaria, adapta poco a poco al cuerpo antes de bañarte por completo. Moja las zonas delicadas como muñecas, nuca y estómago y entra poco a poco en el agua.
5. Vigila siempre a los menores
Los socorristas no son cuidadores de niños. Son personal especializado que velan por la seguridad de la gente, actuando de manera preventiva y también si llega el caso de manera activa para atender cualquier situación de riesgo. Esto quiere decir que no son responsables de los menores que tenéis a vuestro cargo. La responsabilidad en primer lugar siempre es de los adultos que los llevan consigo.
6. Utiliza gorra si la temperatura es muy elevada para evitar golpes de calor
A veces puede resultar un incordio, pero hay momentos del día en los que el sol pega demasiado fuerte. Si no podemos resistirnos al baño en esas horas delicadas de calor, lo mejor sería llevar una gorra o similar que prevenga los siempre peligrosos golpes de calor. Si no la llevas, mójate constantemente la cabeza para que nunca se quede seca.
7. En mar abierto, controla siempre la distancia con la orilla. Cuidado con las corrientes
No será la primera vez que ocurre una desgracia porque alguien se deja ir dentro del agua del mar y pierde la distancia con la orilla. Tanto si estás dándote un baño relajado como si estás nadando, siempre vigila cómo te está arrastrando el mar y controla que no te estés alejando demasiado.
8. Toma precauciones ante cualquier mal síntoma y sal del agua: mareo, náusea, calambres…
Al mínimo síntoma extraño debes salir del agua. Cualquier problema menor como un calambre o un simple mareo pueden ser dramáticos si te ocurren dentro del agua porque quedarías a merced de ésta. No lo dudes, sal y si es una falsa alarma vuelve a entrar. Mejor prevenir que curar.
9. Si estás en la piscina, evita correr y vigila las zonas de charcos para no resbalar
Es otro clásico que ocurre en todas las piscinas día tras día. Los socorristas no saben cómo contener a la gente para que no corra. Y es que ellos han visto tragedias derivadas de un resbalón cerca del bordillo. Una caída tonta puede traer consecuencias nefastas para la salud así que, de nuevo, da ejemplo a los más pequeños y no corras.
10. Cuidado con los objetos hinchables que utilices
Están muy de moda los flotadores gigantes y otros muchos cacharros de agua. Disfrútalos pero hazlo con responsabilidad, y sobre todo mucho cuidado si lo utilizan niños a tu cargo para que jueguen con ellos. Siempre vigílalos de cerca para evitar sustos.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.