El tratamiento del dolor combatido con la marihuana fumada es una corriente que lleva tiempo haciendo ruido. Con los años, muchos países la han legalizado y también se han hecho más estudios científicos de si es beneficiosa y la consecuencia es que bastantes médicos aceptan que sus pacientes enfermos la fumen. La realidad es que sus efectos son moderados por lo que es difícil que llegue a consolidarse como tratamiento único pero son reales y sobre todo beneficiosos. Estos son algunos:
1. La marihuana tiene un efecto doble: disminuye el dolor y ayuda a relajarse al enfermo
2. No es un gran calmante de dolor, pero al ayudar en la relajación permite un sueño mucho más reparador, algo que el enfermo agradece muchísimo.
3. Indirectamente, al ayudar a tener un sueño de más calidad, permite a la persona que la fuma tener una mayor energía para poder afrontar el día a día, esté o no con otros tratamientos a la vez.
4. La marihuana reduce los niveles de estrés y ansiedad en la persona que sufre dolores crónicos y decide fumarla para paliarlos. Esto, unido al mayor descanso, permite un nivel de calidad de vida más favorable.
5. La marihuana tiene un beneficio interesante, y es que es compatible con tratamientos tan habituales desgraciadamente como la quimio contra el cáncer o el suministro de morfina en la fase de paliativos.
6. A largo plazo, tiene algunos efectos secundarios como puede ser la adicción, pero a corto y medio plazo apenas los tiene en comparación con otros analgésicos no naturales.
7. Además, la marihuana no incapacita al enfermo, cosa que sí suelen hacer sustancias como la morfina.
8. Es beneficiosa administrándose a la vez que la morfina porque permite reducir las dosis de esta última para conseguir los mismos efectos contra el dolor.
En cualquier caso, hay que ser responsable a la hora de incorporarla como parte de un tratamiento contra los dolores crónicos. Sobre todo si estás en medio de un tratamiento médico.
Siempre es conveniente hacerlo de acuerdo con el especialista que lleve tus dolencias y en dosis razonables y bien estudiadas. Igual que no es saludable automedicarse ni autodiagnosticarse, tampoco es bueno empezar a fumar marihuana sin saber bien lo que ello conlleva.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.