Ser madre es algo que no debe tomarse a la ligera, ni siquiera en el momento en que una quiere quedarse embarazada.
Aunque puedes (y debes) seguir haciendo una vida normal, es importante tener en cuenta que muchos de tus hábitos deberían cambiar para conseguir el objetivo, no solo por tu salud sino también por la del bebé. Estos son algunos de ellos:
1. El tabaco y el alcohol
Es complicado quitarse ambas sustancias, especialmente la primera, pero es conveniente hacerlo porque está demostrado que ambos disminuyen la fertilidad e incluso aumentan las opciones de un posible aborto. Además, será fundamental eliminarlo de tu vida si te quedas embarazada así que, cuanto antes, mejor.
2. Sedentarismo
Hay que acabar con él de raíz. El deporte es salud y el cuerpo cuanto más sano está mejor funciona en todos los sentidos. Controlarás el peso y reducirás el estrés, dos factores claves para un embarazo.
3. Situaciones de estrés
Haz deporte, baja el ritmo de vida, no te lleves el trabajo a casa, descansa bien, etc. En definitiva, haz todo lo que sea posible para alejar al estrés de tu interior y permanecer en calma porque el estado de relajación influye mucho en la fertilidad. Y si no eres capaz de hacerlo, acude a un especialista. Déjate ayudar.
3. Alimentación
Es la excusa perfecta para acabar con el tópico de que no hay tiempo para cocinar ni comer bien. La alimentación es fundamental en el embarazo pero también lo es antes para fomentar las opciones de conseguirlo.
4. Control de medicamentos
Si eres de esas personas que se automedica, debes controlar la ingesta de medicamentos si estás buscando un embarazo o al menos tener muy claro cuáles afectan más a la fertilidad.
5. El peso
Tanto el sedentarismo como la alimentación van destinadas al control del peso, que es un hábito que si no se tiene hay que adquirir en este caso. El sobrepeso dificulta las opciones ya que dificulta la ovulación y es más peligros durante el embarazo.
6. Acudir al ginecólogo periódicamente
Muchas veces las personas no cumplen con las revisiones médicas, y en el caso de la ginecología así es también. Al menos hay que hacerlo una vez al año y es importante hacerlo con mayor motivo si quieres quedarte embarazada. Hay técnicas para estudiar la fertilidad.
7. Gasto
Es un cambio de hábito pensando a medio plazo pero agradecerás mucho haber leído este artículo. No está de más ir bajando el ritmo de ocio y caprichos por dos motivos fundamentales: económico, ya que traer una criatura al mundo requiere de una inversión alta, y también por costumbre, ya que cuando nazca el bebé no podrás disfrutar del mismo nivel de ocio y se puede echar mucho de menos. Es un acierto ir regulando con tiempo.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.