El juanete es uno de los problemas físicos más molestos que existen porque limitan mucho a la persona que los sufre si éstos son ya de un tamaño serio. La deformación del hueso del dedo pulgar hacia fuera provoca que rote el primer metatarsiano de manera que también se ven afectados los ligamentos pequeños que están por la zona y también los músculos del pie.
En definitiva, se desencadenan una serie de deformaciones que dificultan mucho el movimiento de la articulación, lo que obliga a elegir cuidadosamente el calzado porque los dolores con el paso de las horas pueden ser insoportables. Aquí tienes algunos consejos si sufres esta dolencia.
1. Almohadilla la zona
Puede aliviarte bastante llevar la zona más acolchada de lo normal. Un remedio en este sentido pueden ser las vendas, aunque tampoco hagas un vendaje muy opresivo para no cortar la circulación.
2. Aplica hielo
El hielo aliviará el dolor cada vez que llegues a casa después de un día duro calzado. Por la mañana, si tienes tiempo, también es bueno que lo apliques. De hecho, si puedes hacerlo más veces, no lo dudes.
3. Usa plantillas
El juanete no siempre está en fase de poder ser operado quirúrgicamente. EN esa fase preventiva, es bueno acudir al especialista, que probablemente te recomiende hacerte unas plantillas a medida e incluso una prótesis que corrija esa serie de desviaciones que se crean con el juanete.
4. Fisioterapia
Puedes acudir a tu fisio de confianza para que adopte un tratamiento acorde con tus juanetes. No solo puede aliviarte los dolores sino también disminuir la desviación utilizando técnicas como los ultrasonidos.
5. Medicación
No van a curar el problema ni van a corregir la deformidad, pero en esos días de máximo dolor son un recurso que viene muy bien porque te ayudan a descansar, especialmente los antiinflamatorios.
6. Aplica calor
El hielo ya hemos dicho que ayuda a bajar la inflamación en los días en que aparece, pero también es bueno aplicar calor 15 minutos al día porque mejora las sensaciones en la zona. Puedes hacer contrastes incluso.
7. Agua con sal
Otro tratamiento para aliviar si no te sirven los demás o quieres variar sería meter los pies en agua caliente con sal durante unos minutos.
8. Elegir bien el calzado
Por supuesto, además de buscar aliviar el dolor y reducir la deformación del pulgar, hay que prevenir que vaya a más y para eso el calzado es la clave. Un consejo es escoger unos zapatos que tengan la punta ancha, que no sean muy estrechos y que el material sea suave. Evita materiales duros y también costuras en las puntas porque son perjudiciales para los juanetes.
9. Operación
Si el tamaño ya hace demasiado complicado el movimiento de la articulación, el dolor es intenso e incluso te provoca dolores en otras articulaciones, se puede y se debe en muchos casos operar. Fíate por supuesto del médico especialista, que además se encargará de explicarte las técnicas que existen para poder operar un juanete.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.