Internet y las redes sociales permiten darle unión a determinadas actividades que muchas personas incomunicadas entre ellas llevan años haciendo, de manera que se hacen virales y sobre todo se vuelven conocidas para otras muchas que hasta ahora las desconocían. Es lo que ha ocurrido con el método culinario “batch cooking”, que busca fomentar la alimentación saludable y casera a la vez que se ahorra tiempo en la cocina.
“Batch cooking” tiene como objetivo fundamental cocinar un menú semanal propio, casero, con ingredientes saludables, y todo en el mismo día, de manera que se pueda dedicar el resto de la semana a comer de platos ya cocinados ese día. Es por lo tanto un método que le da mucho valor al tiempo, pero que al contrario de la cocina precocinada o de la comida rápida, mantiene una apuesta firme por lo saludable.
Para poder llevar a cabo de verdad este método de forma eficaz y ahorrar tiempo, el pilar fundamental que debes cumplir es el de cocinar platos que puedan descongelarse y congelarse bien, y que puedan ser divisibles en diferentes porciones para que no tengas que descongelarlo todo a la vez.
La gran noticia es que prácticamente todos los platos congelan bien hoy en día, pero sí debes evitar recetas que se elaboren con salsas como la mayonesa o ensaladas con verduras de hoja verde, que con el cambio de temperatura suelen estropearse mucho. Puedes perfectamente incluir en el menú semanal un plato con ellas pero en este caso es mejor consumirlo de los primeros de la semana manteniéndolo fresco en la nevera.
Otro aspecto fundamental es revisar muy bien los envases donde guardas la comida. Es fundamental que el estado de los tuppers y la elección del tamaño sean acordes con lo que vas a congelar, de manera que puedas administrar bien el espacio del congelador, que por lo general no suele ser demasiado grande.
Gracias al éxito de este método culinario, en internet puedes encontrar ya cientos de recetas que cumplen los requisitos del “baych cooking”, de modo que no necesitas ni siquiera saber cocinar ni tener buenas ideas; basta con copiarlas.
Los beneficios son múltiples ya que además de comer sano dedicando poco tiempo a la cocina, si llevas una buena planificación de los menús, podrás incluso ahorrar dinero, no desperdiciarás comida porque aprovecharás todo, comerás mucho más variado lo que se notará en tu salud e incluso colaborarás con el medioambiente porque reducirás el consumo de comidas envadas.
Todo son buenas noticias gracias al “batch cooking”, así que no dudes en ponerte a prueba con él si todavía eres de los que no come bien y te da pereza la cocina o de los que considera que se tira demasiadas horas cocinando.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.