¿Cómo hacer una donación de óvulos?

¿Te gustaría ayudar a otras mujeres? ¡Conoce todo sobre donar óvulos! (Envato).

A veces, la infertilidad supone un trauma que es difícil de superar para una mujer que desea ser madre. Este problema cada vez es más frecuente y en la actualidad, miles de mujeres tienen muchos problemas para quedarse embarazadas debido al ritmo de la sociedad, que hace que busquen ser madres mucho más tarde.

Pero… ¿Qué pasa cuando debido a la edad u otros factores no pueden concebir un hijo de forma natural? Puedes ayudar con este problema gracias a la donación de óvulos. ¿Conoces los requisitos para donar óvulos?

Los requisitos para ser donante o receptor son muy accesibles. ¡Descúbrelos! (Envato).

1. ¿Por qué hay mujeres que necesitan óvulos?

Miles de mujeres sueñan con ser madres y no pueden. Los problemas de fertilidad son cada vez más habituales y solo les queda acudir a la donación de óvulos. ¡En Fertilab Barcelona lo hacen posible!

Esta donación, también llamada ovodonación, es el procedimiento que consiste en la entrega de forma anónima, altruista y desinteresada de óvulos con el fin de ayudar a aquellas mujeres que deseen tener un hijo y no puedan. 

En Fertilab, los expertos en reproducción asistida con más de 20 años de experiencia en programas de donación de óvulos, te dan todas las garantías para donar. 

Sobre una muestra de 100 donantes de óvulos encuestadas, estos fueron los resultados: el 93% volvería a donar óvulos en esta clínica, el 97% les recomienda y otro 97% de las donantes están satisfechas o muy satisfechas.

2. ¿Qué dice la ley sobre la donación?

Según el Real Decreto ley 9/2014 del 4 de julio, donar óvulos debe ser una acción voluntaria y altruista, no pudiéndose percibir contraprestación económica. Si bien, las donantes podrán recibir una compensación de la institución responsable de la extracción, limitada estrictamente a cubrir los gastos e inconvenientes derivados de su obtención (dietas o restitución de ingresos económicos perdidos).

Estos tres requisitos son indispensables: 

  • Gratuidad: la donación es un acto gratuito y altruista, en el cual sólo se pueden compensar las molestias físicas y los gastos de desplazamiento y laborales.
  • Formalidad: el contrato entre los donantes y el centro autorizado debe reflejarse por escrito.
  • Anonimato: la donación es anónima, debiendo garantizarse la confidencialidad de los datos de los donantes. Los hijos nacidos tienen derecho por sí mismos o a través de sus representantes legales a obtener información general de los donantes: altura, peso, grupo sanguíneo… Pero nunca su identidad.

3. Todos los requisitos para donar óvulos 

La legislación española que regula la aplicación de las técnicas de reproducción asistida a través de la Ley 14/2006 marca los siguientes requisitos para ser donante:

  • Tener entre 18 y 35 años. 
  • Tener plena capacidad de obrar.
  • Tener buena salud psicofísica: deben cumplir las exigencias de los estudios médicos y psicológicos necesarios: ausencia de enfermedades genéticas, hereditarias o infecciosas susceptibles de ser transmitidas a la descendencia y estar preparada emocionalmente. 
  • Haber mantenido relaciones sexuales. 
  • No ser adoptada, ya que no se podría informar sobre la salud de los padres biológicos.
  • Estar de acuerdo con el anonimato y el altruismo de la donación en el consentimiento informado.
  • Querer experimentar la satisfacción de donar óvulos para ayudar a otra mujer que los necesite. 

Respecto a los requisitos de la receptora: podrá recurrir al tratamiento cualquier mujer mayor de edad y con plena capacidad de obrar, independientemente de su estado civil y orientación sexual. Si la mujer está casada, se necesitará también el consentimiento del marido.

¿Quieres convertirte en una Chica Don? ¡Haz realidad el sueño de otras mujeres de ser madres!

Elena Garzas: