Cómo superar un periodo de duelo

Hay veces que no se tiene consuelo (Foto: iStock)

El duelo es un período muy duro que, por desgracia, tiene lugar en la vida de todas las personas. Los seres humanos son sociables y conviven en familia y amigos que se interrelacionan entre sí, de manera que que cuando falta alguno de los miembros del grupo, el golpe emocional es durísimo para el resto de las personas cercanas a él.

De la misma forma que el duelo es común, también es muy personal la manera en que cada uno lo lleva, lo atraviesa y lo supera. Algunas formas de cómo conseguirlo son éstas:

Hablar de ello con personas de confianza

No callarse los sentimientos en este momento de la vida es fundamental para no retroalimentar pensamientos negativos. Suele ser muy eficaz compartir con amigos y familiares lo que uno siente y piensa, e incluso hablar sin tapujos sobre la muerte, de manera que puedas naturalizarla antes en tu cabeza.

Mantener hábitos saludables

Hay que mantener la rutina porque puede ayudar a encontrar la luz al final del túnel. Y por rutina saludable puede ser el deporte, la alimentación, el descanso o incluso el aseo, la estética y la imagen. Simplemente seguir haciendo lo que solías hacer que te repercutía buenas vibraciones y buenas sensaciones.

Hay que intentar mantener los buenos hábitos y la rutina (Foto: iStock)

Ayudar a los demás

Tanto a las personas que están en período de duelo como tú como incluso a personas que no conozcas. Es buen momento para ayudar en causas sociales desinteresadamente y de alguna manera sanar el dolor gracias a la satisfacción que da poder ayudar a otros semejantes. Además, como decíamos al principio, compartir el pésame con los demás de manera natural.

Rememorar los momentos bonitos

Recordar momentos únicos e irrepetibles nunca puede ser negativo. Puede sacarte una lágrima pero a la vez lucirás una sonrisa desde la nostalgia. Celebrar la vida de la persona que se ha ido es una forma bella de superar el duelo.

Aceptar lo que uno siente y vive

Esto parece fácil de decir pero es obvio que no es sencillo de conseguir. Las emociones fluyen con la pérdida y varían prácticamente a cada instante. Lo positivo es conseguir aceptar y reconocer cada una de ellas porque te ayudará a superar este momento delicado.

Apóyate en los demás y no tengas miedo de expresar lo que sientes (Foto: iStock)

En cualquier caso, nunca es sencillo conseguir todo esto de manera individual y sin ayuda externa. Si no lo consigues por ti mismo, no eres menos que aquel que sí lo consigue.

Para ayudarte están los psicológos, una profesión fantástica que te puede ayudar a que tú solo encuentres el camino correcto. Te pueden ayudar a canalizar el dolor de una manera constructiva, a reconocer las emociones y poder obtener algo positivo de ellas, a abrirte tanto a ellos como a los demás, etc. Así que no lo dudes, si no te encuentras y ves que te resulta muy difícil recorrer sólo el camino, ponte en manos de un especialista.

Eva García: