El pene es, a diferencia de la vagina, no solo parte del aparato reproductor masculino, sino que también es su órgano urinario. Lo primero que uno debe saber sobre él es que está compuesto por varias partes desde la cabeza hasta la base:
- La uretra es la vía que permite fluir tanto al semen como a la orina. Solo tiene un carril pero lo curioso es que ambos líquidos no se encuentran en ningún momento.
El glande es la cabeza del pene. Está compuesta por tejido esponjoso y es el lugar en el que se ubica el orificio urinario.
- El frenillo: situado en la parte inferior del glande, la zona más sensible dado a sus muchas terminaciones nerviosas. Es por lo tanto el punto de máxima excitación.
- El prepucio: es la piel que recubre todo el pene, como si fuera un guante, de base a cabeza. Hay personas circundadas, ya sea por motivos de salud, religiosos o de otra índole. Esto significa que se les recorta la parte que recubre exclusivamente el glande.
- Cuerpos cavernosos: son los causantes de la erección del pene. Tienen forma de cilindro alargado y son dos. Aumentan su tamaño cuando se llenan de sangre, provocando la erección del miembro.
El semén recorre el pene desde la próstata, que es una glándula del tamaño de un fruto seco situado debajo de la vejiga.
El tamaño es el gran protagonista de los debates sobre el pene.La medición del pene debe hacerse desde el punto en el que éste empieza, junto a la piel del abdomen inferior, hasta la punta. La realidad es que las medidas estándar son de 9 a 12 centímetros en reposo y de 13 a 16 erecto.
Muchos hombres tienen problemas serios, complejos, por el tamaño de sus miembros, pero sexualmente se puede perfectamente disfrutar y hacer disfrutar con un pene más pequeño. Un dato tranquilizador para todos ellos: solo 5 de cada 1000 penes aproximadamente superan los 20 centímetros. Sí es cierto que puede acarrear problemas especialmente reproductivos el no tener un pene de medidas estándar al menos, es decir, superar los 7 centímetros en reposo y aproximadamente los 8 en erección. Por debajo de esas medidas estaríamos hablando de micropene.
Podemos añadir en este sentido que existen dos tipos de pene. El mayoritario es aquel que se agranda mucho al ser estimulado, mientras que el minoritario es aquel que apenas cambia de tamaño en erección, por lo que suele ser más grande en reposo. Estos dos términos se mantienen del inglés: grower y shower respectivamente.
La cultura es la gran culpable de esta preocupación por el tamaño del pene. En cualquier sociedad patriarcal, el falo es y sobre todo fue muy relevante en el pasado como herramienta de poder y dominación. Un ejemplo es el lingam, que es una representación simbólica del gran dios hinduista Shiva en la que el falo es protagonista.
Si bien empieza su evolución sobre los 9 años, el pene crece especialmente en la adolescencia, desde los 13 años a los 18 más o menos. Es esta fase de la pubertad cuando la testosterona toma el mando y es la que provoca el cambio en testículos, vello y pene por supuesto entre otras cosas.
Por último, es importante tomar precauciones en lo que a la salud se refiere también para cuidar el pene. Y es que se conocen datos que afectan directamente al falo. El más importante es que fumar puede acortar el tamaño del pene en erección porque el tabaco perjudica la manera de circular de la sangre, clave en la fase de erección.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.