La llegada a la década de los treinta nos pilla a casi todos desprevenidos. Hace nada estábamos gateando, comiendo pipas en la calle con los amigos hasta las 10 o disfrutando los jueves universitarios, y de repente nos damos cuenta de que nos hemos hecho un poco mayores. Solo un poco. Los primeros años de esta década son para acostumbrarnos, pero ya pasado un lustro deberías tener ya tomada la conciencia de que tienes algo más de treinta palos. Y que hay algunos hábitos que deberías dejar a los 35.
1. Fumar
Este es un hábito que deberías dejar cada día que vivas. Porque sano no es. Pero bueno, además a los 35 deberías tener ya el amor propio y la personalidad necesaria como para no ver este hábito como algo estrictamente social. Y sí como algo extremadamente peligroso.
2. Beber
No, hombre, no. No te pedimos que dejes el alcohol en cualquier contexto y momento del año. Sino que empieces a pensar más en por qué bebes. Qué disfrutas, qué te gusta y cuánto te apasionan las resacas mañaneras -que cada año que pasa en tu vida se vuelven peores, para qué negarlo-. Es decir, beber como un señor. Con estilo, y sin dar pena.
3. Meterte atracones de televisión (y de snacks)
Hay que empezar a afinar un poco el morro. Dejar los maratones de El Secreto de Puente Viejo y Sálvame y comenzar a utilizar tu tiempo de forma un poco más eficiente.
4. Cambiar de piso cada seis meses
Quizá no tienes pareja estable, ni hijos, ni una hipoteca ni nada de esas cosas que hacían los antiguos treintañeros. Pero ya va siendo hora de que te estabilices un poco en un alquiler. Las mudanzas cansan y la única forma de conseguir ser lo que sea que quieres ser es algo de estabilidad vital. A los 35 puedes tener tanta energía como antes, pero quizá necesites una vida un poco más tranquila.
5. Jugar al Super Smash Bros, o cualquier videojuego social
Na, es broma. A seguir hasta los 80.
6. Gastarte el dinero de tus padres
Ya es hora de que te gestiones bien el dinero. Está bien lo de ser un poco millenial, un poco nini y además la "modernidad líquida" puede suponer que tengas algo menos de estabilidad económica de lo que tus padres esperaban. Pero deja de pedirles dinero si no es por una buena razón.
7. Rodearte de gente que no te aprecia
Por razones obvias. Relaciones tóxicas fuera.
8. No dormir bien...y no hacer nada para cambiarlo
Y no, las pastillas de dormir no son la solución. Busca ayuda profesional, o intenta seguir algunos trucos que puedes encontrar en todas partes. Una buena de noche de sueño es crucial para progresar en la vida.