Infección urinaria: síntomas, causas y tratamiento

Infección urinaria síntomas, causas y tratamiento (Envato)

La cistitis es una infección de la vejiga que puede afectar a personas de cualquier edad y género. Se caracteriza por una inflamación de la vejiga, puede causar dolor o molestias al orinar y es tratada con algunas marcas de confianza de farmacia como cistitus A continuación, te explicamos con más detalle qué es la cistitis, sus causas, los síntomas que produce y algunos consejos para tratarla.

¿Qué es la cistitis?

La cistitis es una infección de la vejiga que puede ser causada por diferentes microorganismos, como bacterias, virus o hongos. La mayoría de las veces, la cistitis es causada por bacterias que se encuentran en el tracto urinario y que se multiplican en la vejiga. La cistitis puede ser aguda o crónica. La cistitis aguda es una infección que dura poco tiempo y puede ser tratada con antibióticos, mientras que la cistitis crónica puede ser más difícil de tratar y puede requerir más tiempo de tratamiento.

Causas de la cistitis

Las causas de la cistitis pueden variar según la persona, aunque en la mayoría de los casos se debe a la presencia de bacterias en el tracto urinario. Entre las causas más comunes de la cistitis se encuentran:

  • La falta de higiene en la zona genital, especialmente después de mantener relaciones sexuales.
  • El uso de productos irritantes como jabones, cremas o sprays en la zona genital.
  • La retención de orina durante mucho tiempo.
  • El uso de ciertos medicamentos que pueden irritar la vejiga.
  • La presencia de enfermedades que debilitan el sistema inmunológico, como la diabetes.
  • El uso de catéteres urinarios.

Síntomas de la cistitis

Los síntomas de la cistitis también pueden variar según la persona, aunque los más comunes son:

  • Dolor o ardor al orinar.
  • Necesidad urgente de orinar con frecuencia, aunque en pequeñas cantidades.
  • Dolor en la zona inferior del abdomen o en la parte inferior de la espalda.
  • Orina con mal olor o con sangre.
  • Sensación de presión en la vejiga.

Consejos para tratar la cistitis

Si sospechas que tienes cistitis, es importante que acudas a un médico para recibir un diagnóstico y un tratamiento adecuados. A continuación, te presento algunos consejos para tratar la cistitis:

  • Bebe mucha agua: es importante beber agua para ayudar a eliminar las bacterias del tracto urinario y reducir los síntomas de la cistitis.
  • Toma antibióticos: si tu médico te receta antibióticos, es importante que los tomes tal y como te los indicó. No debes interrumpir el tratamiento aunque los síntomas desaparezcan.
  • Utiliza ropa interior de algodón: utiliza ropa interior de algodón para evitar la acumulación de humedad y evitar la proliferación de bacterias.
  • Evita el uso de productos irritantes: evita el uso de productos irritantes como cremas, sprays o jabones en la zona genital.
  • Orina con frecuencia: trata de orinar con frecuencia para eliminar las bacterias.

Para comprar la medicación adecuada,  puedes visitar algunas farmacias físicas u onlines. En la farmacia online Vistafarma, encontrarás miles de productos de salud que te ayudarán a tratar tus síntomas sin necesidad de salir de casa.

contenidos: