El CBD (acrónimo del cannabidiol) es uno de los componentes más importantes que está presente en la planta del cannabis.
Una de sus principales particularidades es que no tiene efectos psicoactivos, como sí que ocurre con el THC (este elemento es el principal causante de los efectos secundarios nocivos que se asocian normalmente con la maría).
Se ha convertido en un auténtico furor. Upani es una de las empresas españolas de productos CBD que ha visto uno de los mayores crecimientos en los últimos meses.
¿Todavía no conoces las principales bondades del CBD? Te invitamos a seguir leyendo para que puedas descubrirlas en detalle.
¿Cuáles son los beneficios del CBD?
1. Da energía
Quizá no lo sabes, pero el cuerpo tiene cannabinoides naturales e influyen de cierta manera en nuestro organismo. Afecta tanto al sistema cerebral, como al sistema inmunológico.
Hay varias líneas de investigación que aseguran que el CBD podría ayudar a equilibrar el estado de ánimo, las emociones, incluso a incentivar el equilibrio. En definitiva, logra mantener en buen estado el equilibrio energético natural de nuestro cuerpo.
Todo parece indicar que este aceite actuaría de forma positiva frente a los cannabinoides naturales del organismo, proporcionándonos un balance.
¿Sabes en qué momento se altera el equilibrio natural del cuerpo? Cuando tenemos una sobrecarga de responsabilidades en el trabajo, si no estamos manteniendo una dieta equilibrada, si no seguimos unos buenos hábitos de sueño, entre otros sucesos relacionados.
El CBD ayuda a que tengamos esa energía que necesitaremos para tener una mejor calidad de vida.
2. Un buen remedio para tratar la ansiedad y problemas de sueño
Aunque hay muchos fármacos que se pueden utilizar como tratamiento para la ansiedad, en ocasiones tienen tantos efectos secundarios que habrá que pensarse dos veces sí es seguro consumirlos.
El Cannabidiol o CBD es un remedio natural que se puede utilizar para tratar la ansiedad, incluso en situaciones graves.
También se puede usar para tratar otros problemas, como reducir nuestro nivel de nerviosismo o la ansiedad social.
Todos estos sucesos podrían afectar a la calidad de nuestro sueño. En este sentido, el CBD también podría usarse como tratamiento contra el insomnio.
3. Tratamiento ante dolencias de índole neurodegenerativas
El CBD no solo te ayuda a mantener en equilibrio la energía de tu cuerpo, sino que también puede ayudar a equilibrar el sistema nervioso.
Es un elemento que puede formar parte de algunos tratamientos para combatir enfermedades neurodegenerativas, como es el caso de la esclerosis múltiple, Parkinson o hasta el Alzhéimer.
Estas enfermedades, además de causar determinados estragos en el cuerpo, también afectan a las habilidades cognitivas y podrían elevar la posibilidad de padecer depresión.
El CBD puede utilizarse como un agente antidepresivo que hace que nos sintamos mejor, reduciendo la posibilidad de padecer depresión, o mejorando el estado. También puede disminuir la agresión y la agitación, otros 2 síntomas que suelen aparecer en los trastornos que ya hemos comentado.
4. Podría mejorar la salud cardiovascular
Aunque todavía habría que llevar más estudios relacionados, existen evidencias de que el CBD podría mejorar el estado de ciertos problemas cardiovasculares, incluso hasta prevenir que se terminen produciendo.
Actuaría minimizando la presión arterial alta y contribuiría a potenciar el funcionamiento del sistema circulatorio.
Lo cierto es que muchos de los problemas cardiovasculares tienen su fuente en la ansiedad y en el estrés. Como ya hemos descrito en los beneficios anteriores, el CBD podría reducir los síntomas de estos problemas mentales. Por ende, es lógico pensar que su consumo tiene un impacto directo sobre la salud cardiovascular del organismo.
5. Minimiza la inflamación y el dolor
El CBD también se puede usar como tratamiento de la inflamación y el dolor (sobre todo, en formato de aceite de CBD).
Se podría emplear para aliviar ciertos problemas, como es el caso de la artritis, inflamación crónica, hinchazones que se podrán manifestar en diferentes partes del cuerpo, espasticidad en los músculos, entre otros problemas relacionados con los músculos.
Su uso podría agilizar la recuperación de las lesiones de una forma importante.
6. Muy prometedor contra la diabetes
La diabetes es una enfermedad que afecta a la forma en la que el organismo puede concebir la glucosa. Entre los trastornos que puede producir, podríamos estar hablando de pérdida de la vista y de daños en ciertos órganos.
Existen estudios que sugieren que el CBD reduciría la posibilidad de desarrollar diabetes al equilibrar los niveles de insulina.
7. Otros beneficios
Pero aquí no terminan los beneficios del CBD.
También se utilizan como apoyo a tratamientos para la epilepsia, tumores, psicosis, incluso enfermedades inflamatorias crónicas.
El CBD es un descubrimiento invaluable que como vemos, sirve como apoyo para tratar múltiples problemas de salud, y su efectividad parece evidenciarse en el rápido crecimiento que presenciamos actualmente en el mercado.