Otra medalla para Mireia: así de intensos son sus entrenamientos

Mireia, la mejor nadadora española de todos los tiempos (GTRES)

Mireia Belmonte lo ha vuelto a hacer. Este martes se ha coronado como subcampeona del mundo de los 1.500 libres en el Mundial de Natación de Budapest, y vuelve a sumar otra medalla más a su colección.

Lograr tantos éxitos y subir tantas veces al podio vale su peso en sudor. Son horas y horas de entrenamiento y una metodología, la de Fred Vernoux, un tanto especial, que recuerda y mucho, a los entrenamientos de los grandes triatletas.

Mireia, cuando prepara una gran competición, realiza un total de 12 entrenamientos semanales de agua de unas dos horas y media de duración (mañana y tarde). Lo combina con tres sesiones de fuerza de dos horas, otras tres de crossfit de una hora, tres sesiones de carrera continua en montaña de 55 minutos, tres de cardio y de bicicleta estática de 45 minutos y un baño en frío para recuperar.

El domingo, aunque no todos, es el día del descanso activo, tal y como lo denomina Vernoux, que consiste básicamente en nadar en el mar. La catalana también descansa, es primordial, y cada día reserva tres horas para comer y echar la siesta, su debilidad. Además, el entrenador exige a sus pupilos que duerman entre 7 u 8 horas diarias para dar el máximo en los entrenamientos y por ende, en las competiciones.

Entrenamientos en seco

Otra de las claves del entrenamiento de Mireia Belmonte, es la combinación que hace entre los ejercicios de agua y los de seco.: “En los últimos cuatro años hemos ido a correr cada vez más alto en el CAR (Centro de Alto Rendimiento) de Sierra Nevada. Desde la piscina del centro hasta el Pico Veleta”, explicó su entrenador a el diario El Mundo. Además cree que el atletismo de montaña ayudar a aumentar la fuerza de las piernas y te enseña a sufrir. “Pedimos un permiso para estar en el Pico Veleta y subir dos bicis estáticas para hacer cardio a más de 3.395 metros dos veces a la semana”, comenta Vernoux.

La alimentación, imprescindible para rendir

Mireia, Vernoux y los nutricionistas trabajan codo con codo a la hora de preparar la alimentación de la nadadora. No necesita a nadie encima suya para comer bien, su dieta la tiene bien asumida. Además, debido a la modalidad en las que participa, su peso debe rondar siempre los 60 kg: “La pasta por la tarde la quiere sin gluten y tres veces a la semana se toma un zumo de frutas del bosque”, finaliza su entrenador.

Jesus Torrado: