La ciencia y la medicina avanzan a pasos agigantados. Y el cáncer, una de las grandes lacras de la sociedad actual, se vuelve a situar en el punto de mira en cuanto a novedades médicas se refiere. Y es que al parecer, podríamos estar cada vez más cerca de la alcanzar la identificación precoz de la enfermedad y combatirla de forma más eficaz. ¿Quieres saber cómo?
Todo apunta a que una prueba de sangre resultaría suficiente para detectar 8 tipos de cáncer así como su localización. La prueba (conocida como CancerSEEK) es producto de una extensa y exhaustiva investigación por parte de un equipo de profesionales del Johns Hopkins Kimmel Cancer Center. Y gracias a esta, una biopsia líquida, los médicos podrían detectar la presencia de algunas de las enfermedades cancerígenas más extendidas entre la población.
El análisis, que no resulta invasivo, se centra en identificar la presencia del cáncer de estómago, de esófago, ovario, páncreas, hígado, mama, pulmón y colorrectal. Al mismo tiempo, el test facilitaría la detección temprana de este tipo de dolencias, esto es, antes de que la enfermedad cause síntomas. Un momento en el que todavía algunos de los cánceres se pueden curar con el empleo de cirugía.
Según los investigadores, el precio de este tipo de test podría rondar los 500 dólares. Un coste bastante inferior al de otro tipo de pruebas orientadas exclusivamente a detectar un tipo de tumor. El grupo de científicos que han desarrollado este análisis de sangre han empleado proteínas como marcadores que identifican el órgano o la zona específica del cuerpo afectada. Al mismo tiempo, en el estudio participaron más de 1000 pacientes que ya habían sido diagnosticados de alguno de los cánceres analizados.
Hasta el momento también sabemos que los resultados resultan esperanzadores ya que el análisis de sangre identificó la presencia de un tumor hasta en un 70% de los casos que formaban parte del estudio. Ahora tan solo queda esperar un poco más para conocer la evolución de dicho trabajo y su aplicación a nuestros sistemas sanitarios.