Qué es la Naturopatía y para qué sirve

La naturopatía es una de las disciplinas terapéuticas más utilizadas en toda la Unión Europea (Pixabay)

Cada vez son más las personas que se preocupan por mejorar su calidad de vida a través de tratamientos no invasivos o suplementos naturales. Es por eso que los tratamientos naturales están ganando popularidad con el paso del tiempo.

Actualmente, la naturopatía es una de las disciplinas terapéuticas más utilizadas en toda la Unión Europea.

Pero, ¿qué es la naturopatía y para qué sirve? Y, sobre todo, ¿es fiable la naturopatía?

La fiabilidad de la naturopatía se basa en el origen de los productos usados en sus tratamientos, siendo 100% naturales. Es por esto por lo que podríamos decir que aporta muchos beneficios al cuerpo sin apenas efectos secundarios.

 No obstante, a lo largo de este post te contamos todo lo que debes saber sobre la naturopatía.

 ¿Qué es la Naturopatía?

Según la OMS, podemos definir la naturopatía como un área de salud que trabaja la prevención, el tratamiento y la promoción de la salud óptima mediante el uso de métodos terapéuticos naturales para fomentar el proceso de sanación.

 Cuando hablamos de naturopatía estamos haciendo referencia a una gran variedad de técnicas de medicina alternativa. Su principal objetivo es estimular y mejorar la capacidad curativa de los cuerpos de manera que sea más fácil alcanzar un estado saludable.

La naturopatía se encuentra incluida en el campo de la medicina alternativa y se aplica cuando existe un diagnóstico previo. Sirve de apoyo y complementa a la medicina tradicional.

 Además, promueve el principio de no hacer daño y la prevención y promoción de las capacidades de curación, según el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

 Se basa en técnicas y procedimientos que incluyen dieta y suplementos nutricionales, terapia herbal, ejercicios físicos, masaje o manipulación de las articulaciones.

Benedict Lust fue la primera persona en aproximarse a desarrollar técnicas de medicina natural. El norteamericano, a finales del siglo XIX, propuso un método  compuesto por actividad física, descanso y dieta, apoyado sobre las técnicas del masaje, osteopatía, quiropráctica e higiene mental.

¿Para qué sirve la Naturopatía?

Como hemos mencionado anteriormente, la naturopatía pretende cambiar el estilo de vida y de nutrición del paciente. Para ello, se emplean una gran variedad de productos naturales, técnicas y procedimientos como los suplementos nutricionales, terapia herbal, ejercicios físicos suaves y masajes de las articulaciones.

En la naturopatía, el ser humano es considerado como un conjunto compuesto de emociones, energía, cuerpo físico y circunstancias externas, por lo que no es correcto entenderlo desde puntos de vista aislados.

Esta práctica medicinal defiende que la salud se alcanza mediante la autorregulación del organismo, el respeto por su equilibrio natural y la desintoxicación, con especial atención a la prevención. Pretende llegar a la base de los síntomas para eliminar la causa y la enfermedad de raíz, además de tratar los síntomas que se presentan.

Técnicas de la Naturopatía

Podemos entender la naturopatía como equivalente a “curación natural”, ya que el cuerpo humano tiene capacidad para regenerarse, sólo que debemos poner a su disposición las herramientas que necesita para ello. 

 Ya hemos hablado antes de que la naturopatía incluye una gran variedad de modalidades terapéuticas no invasivas y naturales, que promueven la autocuración. 

 A continuación, te presentamos algunas de ellas:

 -   Acupuntura.

-   Homeopatía.

-   Oligoterapia.

-   Auriculopuntura.

-   Cupping.

-   Fitoterapia.

-   Aromaterapia.

-   Medicina tradicional china.

 Aunque estás son las técnicas más populares en la naturopatía existen muchas otras.

contenidos: