Los espermatozoides son microscópicos, así que es difícil que a primera vista puedas detectar si están sanos y vitales o son más vagos que Benzemá. Pero existen formas técncias de descubrir cuál es la calidad de tu semen. En ese caso deberás pedir cita con tu médico. No obstante, existen algunas pequeñas señas que te podrán informar de cómo de fertil puedes ser, o si tu semen puede presentar algún tipo de problemas. A continuación te explicamos como saber si tu semen es de buena calidad.
Algunas consideraciones
El semen suele ser blanco o grisáceo. A veces puede ser hasta amarillo. Eso sí, si aparece rosa o rojo puede indicar la presencia de sangre, algo que no suele indicar un problema grave de salud pero deberías nuevamente consultar a tu médico. El número de espermatozoides que suelen presentar hombres fértiles es de alrededor de 15 millones por mililitro.
Si tu semen se queda un poco gelatinoso tras la eyaculación, es totalmente normal. Si tiene dificultad para coagularse, quizá indique problemas de fertilidad. Finalmente, lo normal es que eyacules de 2 a 5 mililitros, aunque volúmenes más altos o bajos pueden responder a periodos largos de abstinencia o lo contrario. Y si estáis buscando quedaros embarazados y no habéis tenido suerte en un par de meses, no cargues aún contra tus espermatozoides: es normal tardar un tiempo.
Señales de que tu semen puede ser de calidad
- No sufres de estrés. Aparentemente, el estrés puede reducir la calidad del semen, por los cambios hormonales que el cuerpo sufre bajo situaciones de angustia o presión.
- Comes pescado. Un estudio del a universidad de Harvard probó que aquellos hombres que tenían un consumo habitual de carnes procesadas tenían un porcentaje de esperma menor que el de hombres que consumían grandes cantidades de pescado, especialmente salmón y atún.
- Vas al gimnasio o llevas una vida sana. En principio, el ejercicio físico está correlacionado con una mayor calidad del semen. No fumar ni consumir drogas, así como mantener un consumo de alcohol muy reducido, también están correlacionados con una mayor salud de nuestros espermatozoides.