¿Por qué se nos duermen los pies?

Árbol nervioso del pie.

El por qué se nos duermen los pies es una pregunta que nos puede asaltar en la cama, mientras hacemos deporte, en medio de una larga espera en la cola del cine o conduciendo. El origen de esta patología es multifactorial, y puede ser debido a problemas endocrino/metabólicos, biomecánicos, neuríticos, vasculares…
Presentamos un pequeño resumen de las causas más comunes de por qué se nos duermen los pies

1. Problemas vasculares o circulatorios

O bien por una alteración vascular venosa superficial o profunda, o bien por una alteración vascular arterial, se puede producir este síntoma. En caso de ser venoso, un éxtasis vascular con edema puede provocar un fenómeno compresivo que afecte a las raíces nerviosas loco-regionales, cuya compresión dará la cara en forma de hormigueo. En caso de ser arterial, una pobre vascularización de una zona que demanda aporte sanguíneo, puede provocar también hormigueo por disminución del aporte nutricional a los músculos intervinientes.

2. Problemas nerviosos

Una alteración en las raíces nerviosas del bajo raquis (columna lumbar) con mayor o menor afectación del nervio ciático, pueden producir estas parestesias o anestesias en los pies.

3. Problemas renales/endocrino/metabólicos

Una disminución de electrolitos en sangre, o minerales tales como el Na (Sodio) y/o K (Potasio) pueden presentarse con esta sensación de adormecimiento en los pies.

4. Fenómenos neuríticos

La irritación de algún nervio, mayormente frecuente por algún factor compresivo externo como el calzado (o interno, como el síndrome compartimental fascial del extremo distal de las piernas causado por una alteración biomecánica y/o falta de estiramientos) refiere síntomas de carácter nervioso como adormecimiento, hormigueo, pesadez, irritación, etc.

5. Enfermedades sistémica

La diabetes es la gran enemiga del pie, y bien sea la adquirida tipo II (que da la cara en la edad adulta), o la congénita tipo I (que desde los primeros años de vida del paciente ya está presente), lleva consigo una disminución de la sensibilidad en los pies, acompañada de adormecimiento u hormigueo en un gran porcentaje de pacientes con la enfermedad en estadíos avanzados.

6. Fármacos

Como los relacionados con la quimioterapia, también podrían ser causa de que se nos durmieran los pies.

Dr. Rubén Sánchez-Gómez · Pododinámica: