Uno de los grandes debates en el mundo de las embarazadas es el de “sexo sí o sexo no” durante los 9 meses de gestación. Apenas hay contras para mantener relaciones sexuales esperando un bebé. De hecho, la mayoría están relacionadas con embarazos que no van por el cauce normal.
Además, hay muchas leyendas en torno a los contras que puede tener para el feto, pero la realidad es que el sexo durante el embarazo no solo no es un problema para la criatura que viene en camino, sino que encima puede suponerle un extra de placer.
Y es que aunque parezca mentira, el feto siente siente una mejora en sus condiciones de vida en el útero porque al llegar más riego sanguíneo está mejor oxigenado. Y no te preocupes por el balanceo porque no les incomoda para nada. Además, madre y feto están totalmente conectados, por lo que la criatura siente en todo momento cómo se encuentra la madre. Lo normal es que el sexo mejore su estado de ánimo y rebaje notablemente los niveles de ansiedad. Y eso el feto lo nota así que el feto siente la misma satisfacción que su madre cuando tiene relaciones sexuales.
Para la mujer son casi todo ventajas porque no solo se relaja, sino que también reduce la hipertensión y fortalece sus defensas. Está demostrado que el sexo reduce la preeclampsia, que simplemente es la presión arterial durante la gestación.
Además, otra gran ventaja es que las relaciones sexuales son un gran ejercicio de preparación para el parto. En la fase final del embarazo, las contracciones vaginales que se producen gracias al orgasmo ayudarán a la madre a prepararse mejor para el momento final ya que son claves para mitigar el dolor.
Como hemos explicado al principio, la lista de pros es mucho más grande que los contras. Si el embarazo es normal, solo pueden ocurrir un par de inconvenientes: por un lado, la mujer suele estar muy sensible en este período de su vida y no se siente a gusto consigo misma así que puede suponer un golpe para su autoestima que el sexo no sea satisfactorio. Sin embargo, merece la pena intentarlo porque la gran mayoría de los hombres ven a sus mujeres muy atractivas cuando están en estado de gestación.
Por otro lado, aunque no es lo habitual, el mayor riesgo sanguíneo en la pelvis es en algunos casos perjudicial porque produce hinchazones en la zona que en vez de placer dejan una sensación incómoda al terminar.
En cambio, si el embarazo no discurre por cauces normales, el sexo no es recomendable. Al menos no sin preguntar a vuestro especialista para que os guíe. Deben tomar precauciones las embarazadas de riesgo, las que tengan placenta previa o alguna expulsión de sangre o cualquier otra sustancia vaginal.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.