Síntomas gripe: ¿cómo prevenirla?

Vacunarse es la mejor manera de prevenir la gripe. Agência Brasilía - Flickr

Los principales síntomas de la gripe son tos, dolor de cabeza, mucosidades, molestias en la garganta, fiebre. Todos conocemos esa sensación previa, en la que, aunque no tengamos fiebre, y todavía no nos duela la garganta, comenzamos a barruntar la llegada de la gripe: cabeza embotada, cansancio, desgana…

En algunos casos podemos llegar a confundirla con un resfriado. Estas son las principales diferencias entre ambos: el primero es que la gripe se debe a un virus que suele ser específico cada año; el resfriado está provocado por múltiples virus. En cuanto a los síntomas, el dolor de cabeza será menos fuerte que en el caso de tener gripe. La fiebre es mucho más alta con la gripe; y otra característica es esa sensación de tener dolor en todo el cuerpo, que también es propia de la gripe.

¿5 consejos para prevenir la gripe?

  1. Vacunarse

No por obvio vamos a dejar de decirlo. Precisamente porque la gripe suele obedecer a un virus específico que aparece de año en año, se preparan campañas de vacunación.

  1. Higiene

Debemos llevar una buena higiene personal: lavarnos las manos siempre cuando lleguemos a casa, tratar de no compartir cubiertos, vasos, etcétera, con otras personas. Incluso, si somos un poco hipocondríacos, podemos llevar con nosotros una solución desinfectante por si no hay agua corriente.

  1. Higiene también en casa

También es bueno que tengamos una correcta higiene personal, lo mismo hay que hacer con nuestra casa. No nos olvidemos de ventilar bien, mantener limpias las zonas donde se cocina o se come y prestar un poco más de atención a objetos como los pomos de las puertas o el teléfono.

  1. Contrastes de temperatura

Atención también debemos prestar a los contrastes de temperatura. Si estamos en un establecimiento cerrado, nos quitamos el abrigo y estaremos tan a gusto, pero no nos olvidemos de ponérnoslo antes de salir a la calle.

  1. Cubrirse nariz y boca al toser y estornudar

Poco más hay que decir, simplemente que es hacerlo con un pañuelo desechable y tirarlo nada más ser usado.

Oscar Fernandez: