El ciclismo es un deporte muy completo y placentero. Su práctica al aire libre y la exigencia que comporta implican que sea muy beneficioso. Pero, en un ciclismo para principiantes, debes tener en cuenta algunas pautas, como las siguientes:
1. Al ser un deporte que exige un equipamiento muy concreto, como la bici, lo primero, aunque pueda parecer obvio, será elegir una que se adapte bien a tu figura y tus pretensiones.
2. Ya tienes la bici. Genial, ahora se trata de optar por una equipación cómoda y adaptada a la época del año y al lugar donde vivas. No es lo mismo empezar en febrero y en los Pirineos; que hacerlo en junio, en Valencia.
3. No te olvides del casco. Y, una vez en su sitio, debes amarrarlo bien, para que, realmente, te proteja ante alguna caída.
4. Refuerza tu dieta. El ciclismo es una actividad exigente y suele requerir varias horas. Por eso, debes programar bien el momento del día en que la vas a realizar, comer unas horas antes y llevar geles o barritas (por si te da la pájara).
5. No olvides llevar contigo elementos para la reparación de pinchazos y otras herramientas.
6. Busca compañía. Siempre será mejor que circules con compañeras o compañeros.
7. Estira. Al igual que para practicar cualquier otro deporte, los estiramientos previos y posteriores son fundamentales.
8. Lleva líquidos encima. Te va a dar mucho el sol, vas a gastar energías y tu cuerpo te pedirá que lo vayas hidratando.
9. Avisa de tu ruta. Ante cualquier percance, siempre está bien que alguien sepa dónde tenías previsto ir. No basta solo con los móviles.
10. Disfruta. Vas a pasar por lugares extraordinarios, conocerás a mucha gente y formarás parte del pelotón amateur. Disfruta de tu alrededor.
Comentario (1)