10 ejercicios para brazos TRX

El TRX es un ejercicio en suspensión, que se realiza gracias a un arnés que se sujeta en una pared, barra o cualquier otro elemento sólido. Por la otra parte hay dos agarres en los que la persona engancha manos o pies. Así, deja en suspensión su cuerpo y realiza ejercicios. De ahí vienen las siglas TRX (Total-body Resistance Exercise), ejercicio de resistencia de cuerpo entero. Como podemos imaginar, las opciones y la variedad de los ejercicios son múltiples. Vamos con diez para brazos TRX.

1. Curl de bíceps

Partimos de una posición en la que estamos de cara al anclaje del arnés, las manos en los agarres con las palmas hacia arriba, los pies a la altura de las caderas y, aproximadamente, a un metro del arnés. Echamos el cuerpo hacia atrás hasta que la cuerda quede recta. Entonces, tiramos con las manos hasta llegar a la altura de la frente. Son las manos las que van hacia la cabeza, no al revés.

2. Remo bajo

Ejercicio de brazos TRX bueno para la espalda. Y también muy duro. Debajo del anclaje, las palmas de las manos mirándose y cuerpo hacia abajo apoyado sobre los talones. Desde esa posición, arriba y abajo.

3. Flexiones

Las flexiones  de toda la vida, pero con los pies enganchados.

Flexiones con pies enganchados. (iStock).

4. “V”

En la misma posición de las flexiones, pero esta vez lo que buscamos es levantar el culete (siempre con los pies enganchados y las manos en el suelo) hasta que el cuerpo adopte forma de “V”.

5. Deltoides

Posición igual que la del primer ejercicio (el de bíceps), pero con las palmas de las manos hacia abajo. Una vez que el cuerpo esté echado para atrás y la cuerda tensa, tiramos de ella con las manos y vamos retrasando codos a los lados de la cara.

6. Sentadillas

Muy simple. Las sentadillas de siempre, pero con las manos en el agarre (las palmas mirándose una a otra). Importante no ponerse debajo del arnés, es decir, la cuerda va en diagonal, no perpendicular.

7. Press de tríceps

De nuevo otra rutina para brazos TRX en la que partimos de espaldas al anclaje. Manos en el agarre con las palmas hacia abajo, cuerpo hacia delante, apoyado en la punta de los pies (que están ligeramente levantados). Flexionamos codos e inclinamos el cuerpo hasta que la frente casi toque el dorso de las manos.

8. Plancha

Otra vez enganchamos los pies. Por el otro lado del cuerpo apoyamos el codo en el suelo, ponemos el cuerpo lo más recto posible y levantamos hacia arriba el otro brazo. Debemos aguantar unos segundos en esa posición.

9. Sentadillas sobre una pierna

La sentadilla que hemos hecho antes, pero con una pierna estirada en el aire y apoyándonos solo sobre la otra.

10. Apertura Deltoides

De frente al anclaje, agarre con palmas mirándose y abrimos los brazos.

Oscar Fernandez: