Aunque cada vez se escuche más el término crossfit, antes de listar algunos de los ejercicios más interesantes para principiantes, explicaremos de manera somera en qué consiste este tipo de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento:
Se desarrolla en circuitos de ejercicios variados y con una duración máxima de alrededor de 50 minutos. Como sucede con otros entrenamientos (mucho más cortos y diferenciados del crossfit) como TABATA o HIIT, se trabaja con alta intensidad y descansos cortos. El lugar en el que se realizan estos ejercicios se denomina box y en ningún caso se usan máquinas, pero sí accesorios como pesas o sacos. La rutina diaria se llama Workout of the day (WOD).
1.- Flexiones
Poco hay que explicar. Por si acaso, antes de hacerlas, consultar en una página especializada para realizarlas con una mecánica perfecta que nos haga huir de las temidas lesiones.
2.- Abdominales
Ya sabemos que hay muchos tipos de abdominales. Lo mejor es que vayamos variando.
3.- Sentadillas
Espalda recta y a intentar bajar lo máximo posible.
4.- Sentadillas con salto
Las sentadillas de toda la vida, pero cuando subimos terminamos con un pequeño salto.
5.- Burpees
Creíais que os ibais a librar de los burpees, pues no. Casi todo el mundo ya sabe lo que es: comenzamos de pie, flexionamos rodillas, apoyamos las manos, extendemos las piernas, hacemos una flexión y volvemos a ponernos de pie.
6.- Salto de comba
Con intensidad y buen ritmo.
7.- Trepar por la pared con los pies
Terminamos complicando un poco el asunto. Nos colocamos de espaldas a la pared. Apoyamos las manos en el suelo e intentamos ir trepando con los pies por la pared, a la vez que intentamos acercar las manos. Poco a poco y con cuidado.
Hasta aquí, todo ejercicios que podemos hacer en casa sin ningún problema. Solo necesitamos un poco de espacio. Pasamos ahora a repasar algunas rutinas de crossfit para las que necesitaremos utilizar accesorios, aunque ello no quiere decir que, necesariamente, debamos ir a un gimnasio.
8.- Dominadas
De nuevo no merece demasiada explicación. Si somos principiantes, tendremos que empezar poco a poco, pero con el objetivo final de conseguir pasar todo el torso por encima de la barra.
9.- Pesas
Comenzamos en cuclillas, preocupándonos siempre de que la espalda este recta, llevamos el peso por encima de los hombros y, posteriormente, nos levantamos con los brazos estirados.
10.- Balón medicinal
Tiramos el balón medicinal contra una pared y realizamos una sentadilla al recogerlo.