Si lo que buscáis es una actividad que os proporcione calma, relajación, y con la que, además, hagáis ejercicio, puede que el body balance sea lo que estáis buscando. Este programa es, dentro de los que son tendentes a alcanzar esa armonía cuerpo y mente, quizás, el más completo; no en vano mezcla yoga, pilates y Tai Chi. Estos son algunos beneficios del body balance.
1. Mejora física y mental
Ya se ha repetido en el inicio del artículo, porque es, probablemente, el más obvio de los beneficios del body balance; pero es interesante destacarlo porque son muchos los profesionales que aseguran que se trata del programa de ejercicios más efectivo en este sentido. En resumen, los que quieran practicar deporte, pero de manera calma y relajada, han encontrado su actividad ideal.
2. Mejora postural
Adoptar una postura correcta en todo momento evitará, entre otras cosas, esos temidos dolores de, por ejemplo, espalda, que a veces aparecen y no sabéis de dónde vienen. Con body balance se trabaja mucho la salud postural.
3. Flexibilidad
Tener una buena flexibilidad es algo que, aunque no os deis cuenta, os hará la vida más fácil. Los ejercicios de yoga, pilates o Tai Chi trabajan mucho este aspecto, por tanto, el body balance también.
4. Tonificación muscular
Y para los que crean que no es hacer ejercicio, este punto lo desmiente. Otro de los beneficios del body balance es la tonificación muscular. Es una actividad que, sobre todo, trabaja la espalda y a la zona abdominal. También en los isquiotibiales repercutirá positivamente.
5. Estrés
Es probable que este último (aunque solo en el orden de esta lista) de los beneficios del body balance, ya lo hayáis imaginado. Evidentemente, al realizarse de manera lenta y al son de la música relajante, es realmente muy bueno para atacar el estrés y la ansiedad.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.