Hace poco os contábamos unas cuantas cosas que debíamos evitar antes de entrenar. En ese caso, el objetivo (al evitarlas) era hacer un buen entrenamiento. Hoy vamos a otro momento: después de entrenar. En esta ocasión, el propósito es que lo entrenado sea realmente válido y repercuta positivamente.
Son cinco consejos básicos que todos debemos intentar cumplir. Porque el entrenamiento no es solo la parte en la que estamos a pleno rendimiento. También lo es las horas anteriores y posteriores y, por supuesto, el descanso.
1. Estirar
Después de entrenar hay que estirar sí o sí. Es decir, lo que nunca debes hacer es no estirar. Al igual que hay que evitar estirar antes de entrenar. El estiramiento ha de ser una parte más del entrenamiento, igual de importante que el resto.
2. Bebidas isotónicas
Tomar bebidas isotónicas después del entrenamiento no tiene sentido. En medio, vale, y antes, mejor. Pero no después. El mejor líquido para después de entrenar (y para casi todos los momentos en la vida) es el agua.
3. Alimentos saludables
Hemos corrido dos horas. Pedazo de entrenamiento. Llegamos a casa, nos duchamos y tenemos un hambre atroz. Nos comeríamos entero ese paquete de donuts con chocolate… pero, ¿merece la pena tirar por la borda tanto sacrificio por un capricho? ¿Verdad que no? Si hemos hecho el esfuerzo tremendo de sacar dos horas de nuestra vida para correr, no vayamos ahora a cometer este error.
4. Ropa sudada
No debemos quedarnos con la ropa sudada mucho rato después de entrenar. Y no solo por una cuestión puramente higiénica, sino también por salud, podemos coger alguna infección, es probable que aparezcan granitos y, si salimos en la calle, tenemos muchas opciones de constiparnos.
5. Esperar para ducharse
Quizás este consejo pueda crear algo de controversia, pero muchos expertos coinciden. No es bueno ducharse inmediatamente después. Es mejor esperar unos minutos para que el cuerpo vuelva a su temperatura normal. Podemos aprovechar esos minutos para hacer los obligados estiramientos.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.