En enero a muchos nos pica el gusanillo (o, para qué negarlo, el remordimiento de conciencia) y nos apuntamos al gimnasio. En época invernal surgen muchísimas ofertas de cara al año, ya que los propios gimnasios son conscientes de que la demanda es mayor. Estas ofertas suelen incluir temporadas largas de permanencia que hay que abonar por adelantado, lo cual baja el precio mes a mes pero es un riesgo si no cumplimos y vamos a menudo. A continuación os presentamos 5 gimnasios low-cost (alrededor de 20 euros) por si acaso no queréis gastaros demasiado dinero en el intento por poneros en forma.
1. Mcfit
El más grande de todos, y el más odiado. Esta cadena de gimnasios alemana tiene más de un millón de personas inscritas en sus más de 200 gimnasios por toda Europa. Su coste suele rondar los 20 euros (aunque ahora hay una oferta de cuota mensual por 5 euros durante seis meses, si luego se permanece en el gimnasio otros 14 meses). Lo mejor que tiene es su ubicuidad: presente en casi cualquier ciudad del continente, puedes ir a cualquiera de los centros con tu carné, da igual el país. Así que es interesante para los más viajeros.
2. Dream Fit
Algo más caro que otras opciones (en torno a 27 euros), su punto fuerte es que cuenta con varias opciones como sauna o muchas clases incluídas en el precio, lo cual lo distingue de la competencia low-cost. No exige permanencia y está presente en Alicante, Zaragoza, Segovia, Madrid, Barcelona, Valencia, Castellón y Oviedo.
3. Fitness 19
Es uno de los low-cost más conocidos. Por poco menos de 20 euros puedes acceder a sus salas de musculación y cardio, aunque muchos de los centros no son demasiado grandes. Otro contra: hay meses de espera para apuntarse en gran parte de las localizaciones.
4. Basic Fit
Otra opción muy económica. Ofrece tres tarifas diferenciadas, según la cantidad de meses de permanencia. Presente en Madrid, Bilbao, Córdoba, Valencia y Gijón, su principal punto fuerte es la posibilidad de firmar mes a mes pagando poco más de 20 euros. Tiene también una tarjeta familiar que puede interesarte si te apuntas con tus padres, hermanos, pareja...
5. Altafit
Desde 25 euros al mes (ojo al IVA, que no aparece en la oferta de ninguno de estos gimnasios), podrás entrenar en los más de 40 centros repartidos por toda la geografía española. Esto hace que Altafit sea considerada la cadena líder low-cost en nuestro país. Lo mejor que tiene es el número de instructores personales (a los que se refieren como Genius), así que si te estás iniciando en el fitness o tienes problemas para decidir una rutina por lesiones y otros aspectos, puede ser tu mejor opción.
Estas son cinco opciones que aparecen en muchas de las grandes ciudades españolas. Las pequeñas localidades suelen tener gimnasios de barrio con precios también muy interesantes que os animamos a consultar. Tened en cuenta, no obstante, que hay que cerciorarse de todas las condiciones de estos gimnasios, ya que algunas cláusulas os pueden sorprender una vez ya hayáis pagado (duchas y taquillas no incluidas, más meses de permanencia, dificultades para cancelar la domiciliación...).
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.