Dependiendo del propósito, del objetivo, se hará una actividad deportiva u otra. Si lo que se quiere es tener una buena condición física general, la rutina debe ser completa y afectar a diferentes partes del cuerpo (esto es muy importante). Si se quiere musculación, no se puede hacer solo pesas de brazos, habrá, también, que hacer piernas, espalda, etcétera. Otro caso es (como el que nos ocupa) cuando se quiere fortalecer una parte en particular porque, por ejemplo, se ha tenido una lesión. No quiere decir que nos olvidemos de las demás, pero, evidentemente, se hará más hincapié en esa zona. Para eso son estos ejercicios para fortalecer las rodillas.
1. Sentadillas
Quizás las sentadillas sean las estrellas dentro de los ejercicios para fortalecer las rodillas. Baja todo lo que puedas, preocupándote siempre de mantener la espalda recta. Puedes ayudarte teniendo los brazos estirados hacia delante.
2. Rodilla al pecho
Tumbados o tumbadas mirando hacia arriba en una colchoneta, se agarran las rodillas y se llevan hacia al pecho, buscando posición fetal. Se puede hacer con las dos a la vez o una a una.
3. Bicicleta
Ya sea elíptica o de calle, hacer bici, al ser una actividad de ligero impacto, es uno de los mejores ejercicios para fortalecer las rodillas.
4. En el agua
Si se trata de fortalecer las rodillas tras una lesión, los ejercicios en el agua (nadar el primero) son perfectos porque también son de poco impacto.
5. Zancadas
Controlando el movimiento, las zancadas son, sin duda, uno de los mejores ejercicios para fortalecer las rodillas. Cuando se hacen en plenitud de condiciones, hay que tratar de dar una zancada tal que la rodilla de la pierna que queda atrás toque el suelo. Si se viene de una lesión, hay que tener cuidado y no forzar en demasía.
6. Trote con pierna alta
Buscando que los músculos y articulaciones de la rodilla trabajen un poco más de lo habitual, se puede correr elevando ligeramente más las piernas. Es un ejercicio típico de técnica para los atletas.