¿Cuántas veces os habéis matado a hacer abdominales para eliminar la grasa del abdomen? Aunque en la red sigan apareciendo artículos que dan pautas milagrosas para eliminar la grasa de uno u otro lugar, lo cierto (lo dicen los expertos) es que concentrar el entrenamiento en una parte del cuerpo para hacer desaparecer de ahí la grasa, no tiene ningún sentido. Por tanto, para quemar la grasa localizada hay que hacer lo mismo que para quemar grasa en general: entrenar y alimentarse bien (y aun así es complicado porque una de sus principales características es que son resistentes al ejercicio y las dietas). No existe la magia.
Los depósitos de grasa que se denominan grasa localizada se encuentran debajo de la piel. Las zonas más habituales de acumulación son el bajo vientre y los muslos.
1. Entrenamiento
Se dice que, a partir de los 30 minutos de entrenamiento, aproximadamente, es cuando se acaban las reservas de glucógeno y se empiezan a usar las grasas. Así que ya sabéis.
2. Alimentación
Evidentemente, si se quiere evitar la acumulación de grasas, una de las claves es llevar una alimentación saludable. Evita los alimentos con más grasas.
3. Correr
Siempre que se habla de los mejores ejercicios para quemar la grasa localizada, se apunta al entrenamiento cardiovascular. Correr, el tan de moda running, es uno de los más interesantes.
4. Natación
Siguiendo con el ejercicio cardiovascular, no hay ninguno tan completo como la natación. Lo mejor sería ir cambiando: algunos días correr y otros natación.
5. Sentadillas
Lo anterior debe mezclarse con ejercicios multiarticulares. Una buena idea sería hacer un circuito y, aplicando el sistema Hiit, dar varias vueltas sin apenas descanso. A sudar.
6. Press Banca
En ese circuito debería haber sentadillas, y también es muy buena idea que se incluyan unas series de press banca. Son, ambas, una buena manera de quemar grasa localizada.