Sí, estirar adelgaza. Una razón más para no olvidarte de esta parte tan importante del entrenamiento. Ya no solo hay que estirar para prevenir lesiones, sino también para perder peso. Pero ya sabes: nada de estirar antes de entrenar. Aunque no sea su función basilar, hay estiramientos que te ayudarán a perder peso.
Hay que hacer, no obstante, una advertencia. Estirar no es el mejor ejercicio para adelgazar. Que quizás haya muchos que digan: “Unos estiramientos por la mañana y solucionado”. No. Correr, nadar, montar en bici, rutinas hiit, todo eso, junto con una cuidada alimentación, es lo que provoca que adelgaces. Estirar es solo una materia a mayores.
1. Gemelo
El estiramiento de gemelo de toda la vida. Frente a una pared, de pie, apoyar la planta del pie –a la altura de los dedos– en la pared y empuja tu cuerpo hacia delante. Recordar que no hay que llegar al dolor. Las rodillas han de estar ligerísimamente dobladas.
2. Cuádriceps
Sigues con las piernas, y con otro clásico. De pie, piernas estiradas, agarras el pie con la mano y lo llevas al glúteo, que el muslo quede tirante.
3. Gemelo 2
Misma posición que antes. Apoyas las manos en la pared, echas una pierna un poco más atrás que la otra y tratas de apoyar el talón de la de atrás. Otra vez estiras gemelo.
4. Tronco
Una serie de estiramientos que te ayudarán a perder peso y que, en gran medida, recuerdan a los ejercicios de abdominales y lumbares. Tumbados, boca abajo, brazos hacia delante, levantas el tronco –con cuidado y sin forzar– hasta alcanzar una posición en la que, sin sentir dolor, sí notes el estiramiento, y aguanta unos 10 segundos. Puedes ayudarte con los brazos apoyados en el suelo.
5. Piernas arriba
Ahora tumbado decúbito supino. Brazos estirados a los lados del cuerpo y se suben las piernas rectas hasta intentar formar un ángulo de 90 grados.
6. Torso a rodilla
El último de los estiramientos que te ayudarán a perder peso te lleva, de nuevo, a estar boca arriba en el suelo, se dobla una pierna y se apoya la planta del pie a la altura de la rodilla de la otra. Se levanta el torso tratando de llevarlo a esa rodilla. Siempre sin forzar.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.