8 ejercicios para eliminar la papada

Una papada da personalidad pero probablemente resta atractivo (Istock)

La papada es un rasgo físico que no se considera atractivo en ninguna cultura, y probablemente no lo ha sido nunca históricamente. No obstante, es un rasgo físico que a priori parece difícil de cambiar. A menos que ocultemos nuestra papada con ropa o nos sometamos a operaciones de cirugía estética. No obstante, existen ejercicios para eliminar la papada que podemos hacer todos en nuestras casas. Atento a estos trucos para deshacerte de esa grasa molesta bajo la mandíbula y la barbilla.

1. El beso

Este ejercicio fue recomendado por la experta en salud y belleza Alesha Feitters y consiste en elevar nuestra cabeza hacia el techo y lanzar un beso. De forma más exacta:

  1. Levantado, mueve tu cabeza hacia atrás para mirar al techo.
  2. Aprieta los labios y "besa el techo"
  3. Mantén el beso por cinco segundos.
  4. Relaja los labios y vuelve a una posición neutral, mirando al frente.
  5. Repite 15 veces.

2. El giro

Haz movimientos rotacionales con tu cabeza de manera cuidadosa, en la dirección de las agujas del reloj primero, y luego en contra de las agujas del reloj. De 5 a 10 repeticiones durante todos los días de una semana, y notarás resultados. Además, es un ejercicio que puede venir bien para el dolor cervical.

3. La gran abertura

  1. Mirando de frente, abre tu boca todo lo posible.
  2. Saca tu lengua lentamente por más de cinco segundos, tanto como puedas.
  3. En otros cinco segundos vuelve a introducir tu lengua en la boca.
  4. Repite 10 veces.

4. Sacar la mandíbula

  1. Mira al techo y saca la mandíbula hacia delante, todo lo que puedas (como poniendo cara de BullDog)
  2. Mantén durante 10 segundos.
  3. Vuelve a posición natural.
  4. Repite 10 veces.

5. Usa la lengua

  1. Espalda recta, sentada o levantada, abre tu boca todo lo posible.
  2. Coloca la punta de tu lengua en la parte trasera de tus dientes inferiores.
  3. Inhala y exhala lentamente, haciendo sonido al exhalar (notarás que esto pone en tensión los músculos de la papada).
  4. Repite durante un minuto.
  5. Relaja tanto boca como lengua, descansa y repite el proceso una vez más.

6. Presión hacia el pecho

Otro ejercicio que va bien para las cervicales. Mira al techo y luego aprieta tu barbilla todo lo posible al pecho, con un movimiento lento pero constante. Es importante que mientras haces este movimiento aprietes la lengua contra la línea superior de tus dientes (al contrario que en el ejercicio anterior). 15 a 20 repeticiones.

7. La paloma

Agarra con tu mano tu mandíbula, colocando el pulgar en uno de los lados y el índice en el otro. Es decir, tu mandíbula ocupará el espacio entre tu pulgar y tu dedo índice. En esa posición, mantén la mano en tensión y haz fuerza con la mandíbula y la barbilla contra la mano,de frente. Tu barbilla debería avanzar unos centímetros al frente y tu mano deslizarse por la papada. 10 repeticiones, varias series. Es importante que no hagas fuerza excesiva con la mandíbula ni mantener las manos con demasiada fuerza,  porque podrías sufrir dolores cervicales después. Haz este ejercicio con cuidado.

8. Mastica chicle

Aparentemente, masticar chicle también ayuda a entrenar los músculos de la papada. Es importante que mastiques de forma homogénea, no solo en uno de los lados de la boca.

Roberto Gil: