Cómo acabar con tus michelines de una vez por todas

No existen las dietas milagro para acabar con los michelines (iStock)

No existen las dietas milagro. Tampoco una rutina de ejercicios infalible. Ni el entrenamiento perfecto. Acabar con los michelines no es tarea fácil. Cuántas veces nos hemos repetido lo de “con el ejercicio que hago no entiendo por qué sigo teniendo barriga”. Por eso, queremos dejar claro que en este artículo no os vamos a desvelar el secreto. Porque no existe. Simplemente os daremos unos consejos, apoyados por la mayoría de los profesionales (tanto de la parcela deportiva como dietética) para que logremos quitarnos (o por lo menos bajar un poco) esos malditos michelines.

Ejercicios

1. HIIT

Parece comprobado que los entrenamientos de alta intensidad, tan habituales en los últimos tiempos, son un buen sistema para reducir michelines. Del HIIT ya os hablamos en este artículo.

2. TABATA

Otro de los entrenamientos de moda. Podéis saber más sobre este entrenamiento aquí.

3. Ejercicio aeróbico

Quitar los michelines conllevará un esfuerzo. Así que si no estamos dispuestos a hacerlo, mejor acostumbrarnos a ellos. El ejercicio aeróbico es imprescindible, puedes elegir: carrera, ciclismo, natación…

El ejercicio aeróbico es básico para quitar los michelines (iStock)

4. Circuito aeróbico

Sé que a ninguno nos sobra el tiempo. Y que diréis que bastante hacéis con sacar un rato para correr. Pero si un día tenéis una horita más, quizás en fin de semana, lo mejor que podéis hacer es combinar ejercicios. Por ejemplo, salir a correr y luego hacer bicicleta. O nos vamos en bici hasta la piscina y allí hacemos unos largos. Si es imposible, al menos no hagáis siempre lo mismo. Un día running, otro ciclismo, al siguiente natación.

5. Circuito de fuerza

El gimnasio también ha de ser nuestro aliado. Tenemos que trabajar varios grupos musculares. El mejor consejo es que nos dejemos aconsejar. En los gimnasios hay profesionales que nos marcarán una rutina. Y si hacemos los ejercicios en casa, podemos consultar alguna página (profesional, por favor) en la que hayan diseñado un buen entrenamiento.

Alimentación

No vamos a contar nada nuevo en este apartado. Nada que no hayamos escuchado infinidad de veces.

1. Cinco comidas al día

Cinco, como mínimo. Así evitaremos comer compulsivamente y acabar empachados. Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.

2. Agua

Somos entre un 70 % y un 75 % agua. Por algo será. Debemos beber de 1,5 a 2 litros de agua al día. Este es un consejo general para llevar una vida saludable. El agua es necesaria para el ser humano. Sabemos que es una obviedad. Pero nunca está de más repetirla.

3. Grasa

Huelga decir que hay que evitar en la mayor medida posible los alimentos altos en grasas.

4. Carbohidratos

Vamos a dejar un poco de lado los carbohidratos (pasta, pan) y forzarnos  a comer otros alimentos con un mayor contenido proteínico sano.

5. Dulces

Lo sentimos. Pero también habrá que bajar el consumo de dulces para reducir michelines.

Oscar Fernandez: