Hoy en día cada vez son más personas las que se preocupan por su salud y deciden ponerse en manos de un entrenador personal para mejorar física y mentalmente. Por eso, cada vez se necesitan más entrenadores profesionales que ayuden y guíen de manera correcta en este proceso de cambio.
Si eres un apasionado o apasionada del deporte y te gustaría hacer un curso personal trainer, sigue leyendo porque en este artículo te damos algunas claves que te ayudarán a lanzarte para convertirte en el mejor entrenador personal. ¡Vamos allá!
¿Cuáles son las funciones de un entrenador personal?
La función esencial de un entrenador personal es tener conocimientos sobre el mundo del deporte, el cuerpo humano y la salud para conseguir los resultados deseados del cliente.
En los cursos entrenador personal, tendrás que estudiar de manera profunda la condición física de las personas que quieran trabajar contigo para elaborar planes individuales, con una tabla de ejercicios y rutinas adecuadas al estado físico, controlando el correcto funcionamiento de las máquinas para la realización de los ejercicios y con ello evitar posibles lesiones.
Ventajas y posibilidades de ser entrenador personal
La principal ventaja es que tendrás un campo muy amplio de posibilidades, ya que hay varios tipos de clientes, cada uno con objetivos distintos como un cambio físico, recuperarse de alguna lesión y perder o ganar peso.
Aprenderás a identificar las necesidades adecuadas de cada uno de ellos y serás la persona clave en el proceso de transformación. Le ayudarás y motivarás en su desarrollo, por lo que tendrás una gran responsabilidad en su cambio.
Otra de las ventajas es que tendrás el control de tu horario, ya que trabajarás de una manera independiente con la posibilidad de hacerlo en un gimnasio, en la casa del cliente o en tu propia casa, si cuentas con un espacio y material adecuado y necesario para la realización de los ejercicios.
También tendrás la posibilidad de elegir la cuota y el tipo de persona con la que prefieras trabajar.
Sin duda alguna, crecerás profesionalmente ya que actualmente el cuidado físico y personal está en auge, por lo que tendrás más posibilidades de que te contrate un mayor número de personas.
¿Qué cualidades debe tener un personal trainer?
Lo principal para ser un entrenador personal es tener vocación por el deporte y tener interés por el aprendizaje continuo de esta materia.
Para ser un buen personal trainer, deberás tener estudios previos en centros de formación como por ejemplo Five Stars, el cuál cuenta con una amplia experiencia en el sector.
Aquí encontrarás algunas de la cualidades que debes tener en cuenta si quieres ser entrenador personal:
1.Profesionalidad: deberás hacer una valoración inicial de cada cliente nuevo, además de una revisión constante de los ejercicios y una medición de los progresos. Para destacar entre los demás deberás estar en constante actualización de nuevos entrenamientos, nuevas máquinas para hacer ejercicios o diferentes aplicaciones para tener un conocimiento mucho más amplio.
2.Compromiso real con el cliente: un aspecto clave es tener un compromiso real con el cliente para ayudarle a conseguir sus objetivos marcados.
3.Comunicación: la comunicación debe ser abierta y debes saber explicar con detalle cada ejercicio de la rutina aplicada para que se sienta partícipe de ello y comprenda con detalle su plan de entrenamiento.
4.Motivación: deberás conocer a fondo las claves y las estrategias de la motivación para obtener la total implicación del cliente y motivarlos en su proceso.
5.Organización: deberás ser una persona organizada y responsable para el correcto funcionamiento de las sesiones, y ser constante con la medición de los resultados para introducir los ajustes que sean necesarios.
6.Realista: hay que tener en cuenta las posibles limitaciones que puede tener el cliente para buscar alternativas a ellas.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.