No te vamos a pedir que hagas dieta en Navidad. No. Ni siquiera que dejes de tomarte esas cañitas de más. Tampoco que en Nochebuena y Nochevieja no acabes cada uno de los platos que tendrás sobre la mesa. Simplemente, vamos a sugerir que, además de todo esto, dediques un ratito en tu día a hacer algunos ejercicios muy sencillos. Será complicado evitar que se coja algún kilo en estas fechas, pero, si se hace deporte a la vez, puedes lograr no ponerte redondo estas navidades.
1. Running, bici, natación
Si no lo haces habitualmente o, al menos, de vez en cuando, será duro empezar a hacerlo estos días. Pero si consigues sacar fuerzas será beneficioso. Cualquiera de los tres deportes, un par de días a la semana, y no hace falta que sea más de una hora. Los ejercicios cardiovasculares son básicos para no engordar. Otra opción es que, cada día antes de empezar a hacer la rutina que se comentarán posteriormente, dediques 10 minutos, a modo de calentamiento, a correr en la cinta o pedalear en la bici de spinning.
2. Sentadillas
Y, después, lo que se propone es que hagas un circuito con diversos ejercicios. Harás 15 repeticiones de cada uno, pasarás de uno a otro sin descanso y, como mínimo, deberás dar dos vueltas al mismo. Hazlo tres o cuatro días a la semana y algo se conseguirá. Empiezas con unas sentadillas, teniendo mucho cuidado de mantener siempre la espalda recta.
3. Abdominales
Se van a introducir también unas abdominales en este circuito para no ponerte redondo estas navidades. Hay muchos tipos de ejercicios para el abdomen, así que vete variando.
4. Zancadas
Te vas al pasillo y lo recorres con zancadas amplias. Al darla, la rodilla de la pierna que queda atrás debe bajar hasta casi tocar el suelo.
5. Saltos
Cuidado con las lámparas y los adornos. Coge una cuerda y recuerda los tiempos del colegio saltando a la comba.
6. Burpees
Un ejercicio completo para terminar el circuito. Partes de posición de pie, te agachas, haces una flexión, te levantas y saltas. Así hasta 15 veces. ¡Venga, que puedes!
7. Bailar
Ya has terminado el circuito. Las dos últimas propuestas son fáciles de hacer, solo hay que incorporarlas a tu rutina. No parece que sea muy difícil bailar en Navidad, ¿no? Pues hazlo, da rienda suelta al artista que llevas dentro.
8. Camina
Son días de salir mucho a la calle: para hacer compras de Navidad, para pasear con los familiares que hace meses que no ves, para tomar cañas… Siempre que puedas, haz los trayectos caminando. Porque andar es uno de los mejores ejercicios para no ponerte redondo estas navidades.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.