No existen los milagros. Eso se debe dejar claro desde el principio. No hay un ejercicio que sea mágico y elimine todos esos kilos de más de repente. Evidentemente, hay rutinas mejores y peores si lo que se quiere es quitar grasas, pero, todas ellas, habrá que llevarlas a cabo de manera progresiva y, sobre todo, con continuidad. No vale de nada hacer ejercicio durante tres semanas o un mes y luego parar y volver al sofá. También estos ejercicios quemagrasas -aunque sean los mejores– necesitan que pongas algo de tu parte.
1. Natación
Si llevas mucho tiempo haciendo una vida sedentaria y los kilos de más son abundantes, lo más recomendable es empezar haciendo un ejercicio para nada agresivo como es la natación.
2. Ciclismo
Después de haber probado el agua durante unos cuantos días, podemos pasar al ciclismo. En un principio, sin forzar demasiado, y, poco a poco, aumentando velocidad, intensidad y tiempo.
3. Correr
Uno de los ejercicios quemagrasas de toda la vida. Digamos que es la rutina para bajar kilos por antonomasia. Si no te apetece nadar, ni montar en bici y quieres empezar directamente por calzarte las zapatillas –y si llevas tiempo sin hacer deporte– comienza por andar. Posteriormente, mezcla ratos de andar con ratos de correr y, después, dedícate a correr aumentando de vez en cuando la distancia y realizando cambios de velocidad.
4. Step
El gimnasio, evidentemente, es otro buen lugar para bajar kilos. Son muchas las rutinas que se pueden hacer, entre ellas, el step. Pero ojo, no hace falta ir al gimnasio para hacerla, así que la excusa de la falta de tiempo o de dinero o de la lejanía, no es válida: un vídeo en el ordenador y step en el salón de casa.
5. Aerobic
Un ejemplo similar al anterior. Quizás lo del aerobic puede sonar a antiguo, con la cantidad de especialidades nuevas que hay en los gimnasios –con nombres que ni entendemos–, pero sigue siendo uno de los mejores ejercicios quemagrasas.
6. Spinning
¿Qué decir del spinning? Para empezar que necesitas tener una base mínima para hacerlo. Se trata de una disciplina –tomada en serio– explosiva y en la que llevarás las pulsaciones a cifras altas, así que asegúrate de estar preparado.
7. Hiit
Y lo que más de moda está es este entrenamiento de alta intensidad que mezcla –como su propio nombre indica– momentos de activación máxima, con pequeños momentos de calma y vuelta a la activación. Prepárate para sudar.