Gimnasio a solas VS en compañía

Al gimnasio puedes ir solo o acompañado (Foto: iStock)

Las personas que entrenan en gimnasios se suelen dividir en dos grupos con diferencias muy marcadas desde la base: los que prefieren entrenar solos y los que les gusta hacerlo con alguna compañía. Por supuesto, no tienen nada que ver y tanto una como otra forma tienen sus pros y sus contras.

En el caso del entrenamiento en solitario, hay dos ventajas principales: una es la libertad para entrenar lo que quieras y al ritmo que tú marques, sin depender de esperar a los demás o tener que ceder en alguna parte de la rutina de trabajo, y una segunda ventaja que es el tiempo, ya que sin duda alguna te ahorrarás mucho si lo comparas a lo que se tarda de media en un entreno en compañía. Por muy en serio que te lo tomes, entrenar en grupo suele conllevar retrasos por la interacción que supone el simple hecho de estar con alguien.

El entrenamiento en solitario permite mayor libertad (Foto: iStock)

Sin embargo, de esto se puede entender también una ventaja del entreno en grupo, que es precisamente el rato agradable que compartes con otras personas, ya sean amigos o gente que has conocido en el propio gimnasio. Esto a veces es criticado por la gente que prefiere entrenar sola ya que no van al gimnasio a hacer amigos sino a hacer deporte y no quieren distracciones.

Algo generalmente positivo de entrenar en grupo es el grado de exigencia al que se hace el entreno. Lo normal es que te rodees de compañeros de un nivel parejo o superior y de esa forma el pique y la motivación aportarán sin duda un extra al entreno, especialmente en los días en los que es difícil encontrar fuerzas y ganas para ponerse el mono de trabajo. Los que prefieren ir solos le darán la vuelta a la tortilla y te dirán que ellos entrenan mucho más concentrados así. Cuestión de gustos.

En grupo tienes más distracciones pero también dosis extra de motivación (Foto: iStock)

Como puedes observar, lo cierto es que no hay desventajas en ninguno de los casos porque al final se trata de elegir lo que uno prefiere. Quizá la única ventaja que sí es menos subjetiva en cuanto al entreno en compañía es que el catálogo de ejercicios que puedes practicar se amplía porque a los que ya puedes hacer de manera individual le puedes sumar un gran número de ellos que requieren de al menos dos personas para ejecutarlos bien.

Pero en cualquier caso lo importante es ir al gimnasio o practicar cualquier otro deporte, ya sea en grupo o no.

Rubén García: