Glosario básico para entender tu gimnasio

Antes de ponerte torete como este hombre, tendrás que entender la terminología (Pexels)

Antes, en el gimnasio había pesas y nada más. Igual alguna colchoneta, y las ya muy olvidadas espalderas. Pero ahora hay que hacer un auténtico curso intensivo para entender la mitad de las máquinas que hay en el gimnasio, así como otras instalaciones e incluso formas de hacer ejercicios. A continuación te dejamos el glosario básico para entender tu gimnasio y el "fitness" en general.

-Aeróbico: incluye cualquier ejercicio de larga duración en la cual tus músculos requieren oxigeno para trabajar. Correr, remo, saltar a la comba, bicicleta...

-Anaeróbico: ejercicios donde no se requiere la respiración, o al menos no juega un papel fundamental. Por ejemplo, el levantamiento de pesas.

-Banco press: lo hay en todos los gimnasios. Es un banco plano que cuenta con un soporte para colocar una barra metálica. Se usa principalmente para el press banca.

-Burpees y Bastards: podrían ser dos bandas del punk de los 70, pero se refiere a la combinación de varios ejercicios, muy habituales en entrenamientos de crossfit. Por ejemplo, realizar en un movimiento una sentadilla, una flexión de pectoral, tríceps y un salto.

-Caloría: básicamente, contra lo que tienes que luchar si quieres estar más delgado. Necesarias, pero el enemigo cuando consumes demasiadas.Valor calórico es la capacidad de un alimento de producir energía.

-Cardio: cualquier ejercicio cardiovascular, basado en actividades que aumentan el ritmo del corazón.

-Core: lo que notas cuando aprietas los abdominales. Se refiere a los músculos concentrados en el centro del cuerpo.

-Crunch: abdominales.

-Dorsalera: máquina que consiste en un asiento plano y una barra y sistema de poleas, sirve para trabajar los músculos de la espalda.

- Máquinas de electroestimulación: no todos los gimnasios los tienen. Se basan en la aplicación de descargas eléctricas sobre los músculos, para estimular su contracción.

-Grasas: el Voldemort de cualquier gimnasio -prohibida pronunciarla-.

-Mancuerna: pieza cilíndrica, de metal u otros materiales, que oscila entre los 20 y los 30 centímetros y se usa principalmente para levantamiento de peso.

-Metabolismo: los procesos químicos del cuerpo que producen energía y eliminan desperdicios.

-Paralelas: máquina que sirve para realizar ejercicios en los que se levanta el propio peso del cuerpo, como dominadas, tríceps o abdominales en paralelas.

-Prensa de piernas: máquina bastante grande que consiste en una especie de asiento tumbado. Sirve para entrenar las piernas y los glúteos.

-Press militar con barra: uno de los ejercicios más clásicos y habituales, pero al principio cuando escuchaste press seguro que no tenías ni idea de qué era. Es un ejercicio de fuerza de hombro.

-Push ups: flexiones

-Estar pumped: aumenta el riego sanguíneo de un músculo o varios de forma temporal tras el ejercicio físico. Esta congestión hace que parezca que estás pumped, más cachas de lo que realmente estás.

-Rowing machine: rowing es remar, y rowing machine la máquina de remo.

-Stretching: lo que tu profe de Educación Física llamaba estiramientos.

-Squats: sentadillas.

-Tabata: un entrenamiento intenso, basado en intervalos y ejercicios de corta duración. Lo necesitas.

-Thruster: entrenamiento que combina press con barra y sentadilla.

-Workout: la forma de designar cualquier entrenamiento si quieres soprender a una mujer.

Roberto Gil: