1. ¿Qué son los abdominales hipopresivos?
Están de moda. Habéis oído hablar de ellos seguro, pero puede que no tengáis muy claro qué son. Los abdominales hipopresivos son una serie de ejercicios, basados en la tensión y en la presión, que se realizan prácticamente sin movimiento. No se quedan -por decirlo de algún modo- en la superficie, sino que trabajan la musculatura profunda abdominal. Son muchas las famosas y los famosos que se han apuntado a hacer estos abdominales.
2. ¿Cómo se hacen?
En este artículo solo se hará un somero resumen de cómo se hacen, porque, al igual que en otras ocasiones, el mejor consejo es que recurráis a un profesional que os guíe. Es un ejercicio muy basado en las posturas que se realiza sacando el aire de los pulmones, lo que se conoce como en apnea. Basándose en este principio, las posibilidades son múltiples.
El principio básico es subir el diafragma hacia arriba y hacia dentro, es decir, como si lo metiéramos detrás de las costillas. No se trata de meter la tripa hacia dentro, eso es un error, sino hacia arriba y hacia dentro. De esta manera, el abdomen se alarga. Y, a partir de este movimiento absolutamente basilar de los hipopresivos, se comenzará a hacer distintas posturas. Se llevarán a cabo varias inspiraciones y expiraciones y, finalmente, se aguantará durante un tiempo (el que se pueda sin respirar) en apnea.
3. ¿Para qué sirven?
El fruto es muy similar al de los abdominales normales, es decir, fortalecimiento del abdomen, sin embargo, muchos estudios apuntan a que este tipo de ejercicios pueden ser más beneficiosos para la salud. Hay que advertir un detalle importante: al igual que los abdominales tradicionales, los hipopresivos no sirven para adelgazar, sino para fortalecer la musculatura abdominal. Así que habría que mezclar esta rutina con otros ejercicios en el entrenamiento.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.