Aunque durante bastante tiempo hubo dudas al respecto, hace ya bastante que está generalizado y consensuado que la actividad física es buena para reducir la tensión arterial. Además, los ejercicios ideales para la hipertensión también lo son para otras premisas, como limitar la ansiedad, el estrés y, por supuesto, bajar kilos cuando están de más.
Respecto al tiempo que se dedique a ellos y la intensidad, dependerá de cada persona. Lo mejor es acudir a un profesional que paute este tipo de especificaciones. También es buena idea la de aplicar el sentido común, sobre todo, en lo que se refiere al control de las pulsaciones. Por regla general, se puede practicar cualquiera de estas actividades entre cuatro y cinco días la semana y alrededor de 45 minutos. Cómo se verá a continuación, las cinco son actividades aeróbicas.
1. Caminar
Se han denostado mucho los beneficios de caminar. Afortunadamente, en los últimos años se empieza a valorar esta actividad como lo que es: un ejercicio realmente interesante y efectivo.
2. Correr
¿Cuántas veces hemos hablado de los beneficios del running? Los que os hayáis preocupado un poco debéis estar informadísimos, porque hay miles y miles de artículos sobre este deporte cada vez más de moda. También sirve para los hipertensos. Así que ya sabéis, ¡a correr!
3. Nadar
Ahora al agua. Nadar es uno de los deportes más completos (no es una leyenda urbana), y, también, uno de los ejercicios ideales para la hipertensión. Con él se ponen en funcionamiento un gran número de músculos en el cuerpo, sirve para adelgazar y, a diferencia de otros, el impacto es muy leve.
4. Bicicleta
Otro de los ejercicios aeróbicos más habituales. En bici puedes recorrer grandes distancias sin demasiado esfuerzo. Disfrutar de un paisaje, de un paseo y, a la vez, conseguir mejoras para tu salud, como, por ejemplo, rebajar el estrés y la ansiedad.
5. Bailar
El último de los ejercicios ideales para la hipertensión, es perfecto para los que no se diviertan haciendo deporte. A esos y esas a los que la pereza les puede más. Bailar es una manera de hacer deporte sin tener la sensación de hacerlo.