Que nadie se venga arriba mientras lee este artículo y se ponga como loco a levantar pesas para convertirse en Rich Froning. Alcanzar los hitos logrados por este estadounidense está al alcance de muy pocos (quizás ninguno). Detrás hay millones de horas de durísimo trabajo, condiciones innatas para ello y una perseverancia difícil de conseguir. No por casualidad, Rich Froning es considerado como el hombre más en forma del mundo.
1. ¿Quién es Rich Froning?
Un estadounidense nacido hace 29 años en Mount Clemens, Michigan, Estados Unidos. Desde muy pequeño se trasladó a Cookeville (Tennessee) donde creció. En el instituto jugó al béisbol y al fútbol americano. Tras acabar la universidad (2005) entró en el cuerpo de Bomberos de esta ciudad y descubrió el CrossFit.
2. ¿Por qué se considera a Rich Froning el hombre más en forma del mundo?
Sus títulos en una disciplina tan compleja, completa y variada como el CrossFit le avalan: campeón individual en 2011, 2012, 2013 y 2014; y por equipos en 2015 y 2016. Para que os hagáis una idea, es el Messi del CrossFit. O el Cristiano Ronaldo, para que nadie se enfade.
3. ¿Cómo entrena Rich Froning?
Una cosa llama la atención sobremanera: Froning es autodidacta. Él mismo lleva años diseñando sus entrenamientos. En muchos casos llevados a cabo en el gimnasio improvisado que construyó en el garaje de su casa. Es muy creyente, y dicen que se inspira en pasajes de la biblia cuando los brazos o las piernas dicen basta y le piden a gritos que pare.
Realiza varios y muy exigentes WODs (Workout of the day) al día y es raro que se tome una jornada libre. Es un friki y un enfermo del CrossFit. Entrenamientos de fuerza con cargas elevadas, trepar cuerda, ejercicios con su propio peso, running. Un entrenamiento no apto para cualquiera.
4. ¿Qué come Rich Froning?
Este es otro de los aspectos que más sorprenden cuándo se conoce a Froning. A diferencia de muchos practicantes de CrossFit, no sigue la dieta paleolítica, de hecho, asegura que come todo lo que le apetece, aunque siempre con cuidado. Mantequilla, leche entera y batidos de proteínas no faltan en su dieta.