7 síntomas del sobreentrenamiento

El sobreentrenamiento provocará que baje nuestro rendimiento. (iStock).

Como en casi cualquier faceta de la vida, el entrenamiento, y en general todo el ejercicio físico, es algo a lo que siempre debemos aplicar una buena dosis de sentido común. Hacer deporte es bueno, eso está claro. Redundará de forma positiva tanto física como psicológicamente; pero pasarse puede llegar a ser perjudicial. Si forzamos demasiado la máquina aparecerá el llamado sobreentrenamiento.

Es básico que conozcamos nuestros límites, que sepamos parar a tiempo. El descanso, la alimentación, los estiramientos, el estilo de vida, el ‘entrenamiento invisible’ también es importante, y debemos cuidarlo tanto como el que se ve.

7 avisos que nos da el sobreentrenamiento

1. Vómitos

Comenzamos con lo que reseñamos en el titular. Los vómitos o la diarrea se encuadran dentro de los síntomas clínicos.

2. Rozaduras

Una señal realmente muy fácil de identificar: si normalmente las zapatillas no nos rozan y, después de unas semanas de trabajo duro comienzan a hacerlo, es que algo no va bien.

3. Pérdida de sueño

Si, de repente, padecemos de insomnio. Si comenzamos a tener la sensación de que no hemos descansado lo suficiente. Piensa en el entrenamiento como uno de los causantes. O el único.

El sobreentrenamiento puede provocar insomnio. (iStock).

4. Bajo rendimiento

Estamos entrenando duro. Mejorando marcas. Pero, cuando todo parece ir bien, no podemos más. No conseguimos superarnos; es más, empeoramos nuestros tiempos y no hay una causa aparente. Debes parar. Eso es sobreentrenamiento.

5. Falta de ánimo

Hacer deporte, como hemos repetido en muchas ocasiones, tiene un evidente beneficio físico, pero también psíquico. Todos los que lo hagáis con regularidad lo habréis comprobado. Si, de pronto, entrenar no nos provoca esa subida de ánimo habitual. Si, incluso, nos hace estar apáticos o tristes. Otra vez hay un problema.

6. Aumento frecuencia cardíaca

Nuestra frecuencia cardíaca, en reposo, aumentará significativamente.

7. Debilitamiento sistema inmunológico

La capacidad para evitar lesiones o enfermedades también se verá mermada.

Oscar Fernandez: