Ya llega el verano. Y en este periodo estival os apetece hacer surf. Estáis dispuestos a compraros vuestra tabla y aprender a surfear cualquier ola que se precie. Lo primero que hay que decir es que no vais a conseguirlo leyendo un artículo; puede servir de orientación, para comenzar a conocer este deporte, pero nada más. Así que lo primero que tenéis que hacer después de leer este texto sobre tipos de surf es buscar un buen profesor o profesora. Y por supuesto, acudir a la costa de Cádiz o la costa asturiana para disfrutar a lo grande.
Los tipos de surf se establecen, sobre todo, dependiendo de la tabla.
Tipos de surf según la tabla.
1. Stan paddle board
Es la tabla más grande que hay. Perfecta para estar sobre ella cuando hay olas y cuando no. La más apropiada para días con poco oleaje.
2. Longboard
La tabla grande de punta redonda. Más de 2,75 metros. Una de las más comunes y especialmente útil para olas medianas y pequeñas.
3. Gun
Con punta y cola afiladas. Muy buena para grandes olas y para surfistas expertos.
4. Evolutiva
Tabla pequeña, pero de mayor tamaño y grosor que la longboard que se verá posteriormente. En general, también es más apropiada para personas más duchas en este deporte.
5. Shortboard
Tabla que mide entre 1,50 y 2,10 metros. Es la tabla más técnica y válida para todas las condiciones de oleaje.
6. Retro
Es más gruesa y corta. Inspirada en los años más populares del surf. Funcionan bien con olas medianas y pequeñas.
7. Fish
Ancha y corta. Ideal para surfear olas con poca fuerza. Tanto esta como la retro son muy similares entre sí y se diferencian de la shortboard porque son más gruesas.
8. Tow-in
Finaliza este listado de tipos de surf según la tabla con este modelo que sirve para tomar olas cuando se va remolcado por una moto de agua. Son las tablas más estrechas y chicas.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.