Dentro de toda la nueva oleada de alimentos que se ha puesto de moda gracias a la cocina saludable, el jengibre figura en los primeros puestos. Lleva años y años siendo un ingrediente principal en la cocina asiática, pero aquí ha ido ganando tímidamente hasta consolidarse. Lo ha hecho con todo merecimiento tanto por lo que aporta gustativamente a las recetas como por todos los nutrientes y capacidades que tiene. Aquí tienes 10 propiedades de este superalimento:
1. Es digestivo
Ayuda a hacer mejor la digestión y sobre todo a tener menos gases. Esto lo consigue sobre todo cuando lo masticas durante unos minutos.
2. Poderes antiinflamatorios
Es un alimento con un potente efecto antiinflamatorio e incluso antibiótico según algunos expertos. Es por ejemplo, uno de los mejores remedios contra el resfriado.
3. Mejora la absorción de otros nutrientes
Funciona como potenciador de otros, tanto gustativamente como sobre todo nutricionalmente. Su ingesta facilita la mejor asimilación de nutrientes esenciales.
4. Cuida la piel
Es un ingrediente de origen oriental, zona del mundo donde mejor calidad de la piel tienen. Y no es casualidad porque se trata de una consecuencia de la alimentación entre otras cosas. Y ésta a su vez, da protagonismo a ingredientes como el jengibre.
5. Combate el estreñimiento
No solamente ayuda a hacer mejor la digestión limitando los gases sino que permite un buen tránsito intestinal y por lo tanto lucha contra el estreñimiento.
6. Acelera el metabolismo
Hay estudios que coinciden en afirmar que ayuda a perder peso acelerando el metabolismo, que es lo que hace que se quemen más grasas.
7. Estimula la circulación sanguínea
Ayudando a mantener sanas las venas y arterias, facilita un mejor riego sanguíneo lo que repercute positivamente en la prevención de cardiopatías entre otras dolencias graves.
8. Propiedades anticancerígenas
Expertos aseguran que el jemgibre tiene este tipo de propiedades que permiten retener el crecimiento de células peligrosas tanto en próstata como en colón.
9. Previene los calambres
Según expertos en nutrición deportiva y fisioterapia, es un alimento que deben incluir en las dietas los deportistas porque tiene efectos positivos sobre los músculos, rebajando el riesgo de sufrir calambres.
10. Reduce riesgo de derrame cerebral
Esto está directamente relacionado con el hecho de que ayuda la buena circulación de la sangre. Entre otros lugares, permite que llegue mejor al cerebro y se eviten este tipo de problemas de salud.