Hay alimentos que tienen una imagen negativa en la opinión pública contra la que no es sencillo luchar para que desaparezca. Es el caso de la coliflor, nombre temido tanto por niños como por adultos. Sin embargo, al igual que todos esos ingredientes antipáticos a priori, se puede incorporar a la dieta de una manera muy divertida y muy gustosa, además de original. Aquí tienes 3 recetas en las que utilizar coliflor de manera muy distinta:
1. Cuscús de coliflor
El gran Ferrán Adriá y su equipo de trabajo se dieron cuenta en El Bulli de que la coliflor era una verdura magnífica para imitar el cus cus, la sémola de trigo tan típica de la cocina árabe. En esta receta se mezcla con anacardos y naranja. Además, necesitarás una cucharada de comino, un limón, otra de pimentón, un poco de cilantro picado y los clásicos aceite de oliva virgen extra y sal.
Cuece la coliflor eliminando previamente el tronco, escáldalo 30 segundos, pásalo por agua para cortar la cocción y reserva tras escurrirlo. Por otro lado, pela dos naranjas y elimina bien la piel de los gajos. Exprime los restos y júntalos con zumo de limón, aceite, sal y pimienta. Lava los anacardos y tuéstalos con un poco de comino. Introduce a continuación el cuscús de coliflor y el pimentón para acabar sirviéndolo juntos a los gajos de naranja y el cilantro picado, acompañado por el aliño de naranja previamente preparado.
2. Pizza con masa de coliflor
Hace unos días os contábamos un par de formas originales de cómo hacer masa de pizza. Una de ellas es incorporando la coliflor a la misma. Debes hervir la coliflor ya cortada, secarla por completo y desmenuzarla mientras la mezclas con dos huevos y con el resto de ingredientes de la masa que son orégano, sal, queso rallado parmesano. Trabaja la masa para que se integre y hornéala 8 minutos a 180 grados antes de incorporarle los ingredientes. Va fantástica con unos tomates cherry y unas espinacas frescas por ejemplo.
(Foto: iStock)
3. Crema de coliflor
Una receta un poco más clásica porque se trata de una crema para aquellos que no quieran complicarse la vida y que tengan preferencia por tomar los vegetales pasados. En una olla pocha una cebolla y un puerro, corta la coliflor en trozos desechando el tallo e incorpórala. Dale tiempo para que se mezcle el sabor, añade una patata, baña la mezcla con un caldo de pollo y un chorro de vinagre. Salpimenta y ponle también un vaso pequeño de leche desnatada o puedes utilizar también leche evaporada. Deja que cueza a fuego medio 30-40 minutos y pásalo por la batidora hasta que no queden impurezas.