5 errores que cometes cuando haces dieta

La báscula, el mayor enemigo cuando estás a dieta (iStock)

Muchas personas no están a gusto con su cuerpo y quieren adelgazar a toda costa. ¡Cuidado! Adelgazar no es una carrera de 100 metros lisos, se asemeja más a una maratón, y hay muchos errores comunes que se cometen por las prisas de alcanzar el éxito, por estar mal aconsejados y por el exceso de información que hay sobre estos temas. Esta lista pretende ayudarte a evitar los más comunes.

Si te vas a poner a dieta jamás lo hagas siguiendo la de un conocido. No te dejes aconsejar por el que no es profesional, ya sea un endocrino o un nutricionista preparado para ello. Cada cuerpo tiene unas medidas y un peso, unos valores distintos y cada persona tiene también un objetivo personal e intransferible. No hay una dieta que valga para todo el mundo, hay una dieta para cada persona.

Por supuesto, si piensas que se puede adelgazar sin moverte estás muy equivocado. Cualquier profesional serio te convencerá en la primera visita de la importancia capital de completar el cuidado de la alimentación con la actividad física.

No menos importante es el descanso. Debes dormir las horas necesarias y tratar de buscar el punto de relajación necesario para que sean óptimas. No dormir bien afecta de lleno a al estado de ánimo, y la alimentación psicológica puede convertirse en ese caso en un error fatal llevándote a desequilibrios en tu rutina. No puedes dejarte llevar por cómo te levantes cada día. Debes mantener al margen el estado de ánimo por difícil que resulte. En este sentido, es importante también no obsesionarse. No debes pesarte bajo ningún concepto cada día, o tu cabeza tendrá altibajos que pueden tener las mismas consecuencias negativas que el no descansar correctamente.

Además, también te dirá el experto al que consultes que es un grave error dejar de consumir un grupo concreto de alimentos solo porque nos hayan dicho o hayamos leído que tomar, por ejemplo, hidratos, engorda. Hay que tomar de todo. Lo importante es ser responsable con las raciones semanales que nos marque el especialista y sobre todo clavar las cantidades sin pasarse. Si dejas de comer determinados alimentos quizá pierdas peso antes pero a la vez le estarás causando un daño a tu cuerpo por otro lado. Ese no es el objetivo de una dieta sana y equilibrada.

Huye de los alimentos prohibidos en una dieta (Foto: iStock)

Una vez tengas definida la dieta, hay otros errores que son muy comunes. Muchos de ellos son falsas verdades que han echado raíces y se dan como ciertas cuando no lo son. Por ejemplo, no hay que saltarse ninguna comida. No desayunar o no cenar son un causante capital de descontrol alimenticio. De hecho, es bueno complementar las tres comidas al día con otras dos mucho más pequeñas a media mañana y en la hora de la merienda. Sí, se puede adelgazar sanamente comiendo 5 veces al día. La clave, de nuevo, qué ingerimos y cuánta cantidad. Y por supuesto no te des el atracón semanal. Puedes permitirte algún capricho porque eres humano, pero nunca dejarte un día libre de dieta. Aquí no hay domingos. Hay que ser disciplinado los siete días de la semana.

Por último, es bueno desmitificar los supuestos efectos negativos del agua, que no tiene ningún efecto negativo en una dieta si se bebe durante las comidas así que no te ahogues por perder unos kilos. Sí los tiene en cambio fiarte en exceso de palabras engañosas como light e integral. No abuses de estos alimentos; lee las etiquetas correctamente. Además, trata de comer despacio porque la velocidad es una gran enemiga del apetito excesivo, e intenta evitar el comer demasiado fuera de casa ya que debes controlar lo que tomas lo mejor posible y eso no es fácil conseguirlo haciéndolo en restaurantes.

Maria Aguirre Alvarez: