Proteínas, creatina y óxido nítrico, también conocido como arginina. Esta es la santísima trinidad de la suplementación deportiva, los tres suplementos más famosos. A veces no basta con el trabajo en el gimnasio para aumentar la masa muscular, hace falta un suplemento deportivo y estos tres son los más habituales. Eso sí, hay que tomarlos siguiendo unas pautas.
Las proteínas ayudan a construir tejido muscular -así es como crecen los músculos-, así que es imprescindible tomarlas para ganar músculo. El pollo o las claras de huevo son dos fuentes naturales de proteínas, pero también las podemos tomar en batidos. Según quien las consuma, se necesitan uno o dos gramos de proteína por peso corporal; nuestro propio cuerpo expulsa la que no metabolizamos.
Aunque ayuda a aumentar la masa muscular, la creatina es un aminoácido que se utiliza en ejercicios muy intensos. A grandes rasgos, ayuda a hacer una repetición más, aumentando la fatiga y el crecimiento muscular. Nuestro hígado la produce naturalmente, también se encuentra en carnes y pescados y si la tomas como suplemento debes hacer ejercicios muscularmente intensos. Debería tomarse en el mes de carga y después dejarse.
Por su parte, la arginina es un aminoácido que al digerirse en forma de pastilla produce el óxido nítrico, un vasodilatador que aumenta el flujo sanguíneo a los músculos. Teóricamente un flujo mayor aumenta la capacidad de esfuerzo, aunque es un extremo que no se ha podido demostrar más allá de saber que se hinchan las venas de los brazos. Si decides tomarla, cuidado con la dosis, porque tiene efectos secundarios como migrañas y diarrea.
Estos suplementos, como el resto que hay en el mercado, pueden suplir la falta de tiempo para entrenar o una dieta deficiente, pero siempre debes tomarlos bajo supervisión de un médico, entrenador o dietista. Y recuerda que si no pisas el gimnasio difícilmente notarás sus efectos.
¿Qué opinas tu de estos suplementos deportivos para aumentar la masa muscular?