Cómo hacer bebidas vegetales en casa

Las bebidas vegetales pueden hacerse en casa (Foto: iStock)

Comer sano es una necesidad y todo lo que sea mejorar nuestros hábitos es siempre una gran noticia. Por eso, hay que dar la bienvenida a alimentos como las bebidas vegetales, que suponen una alternativa magnífica a la leche de origen animal. No vamos a entrar en detalles de si la leche es buena o no, pero lo que está claro es que las bebidas vegetales (que no leche), son un producto ideal, especialmente si las hacemos caseros, mucho más saludables que las industriales.

No es nada complicado hacer en casa este tipo de líquidos. Además, las opciones son enormes, desde frutos secos como la avellana o la almendra a cereales como la avena o legumbres como la soja. Todas se hacen de una manera similar y su aportación nutricional es magnífica y son muy versátiles en la cocina, ya que son perfectas para desayunar, acompañar el té o café o incluso pero también para hacer postres, batidos e incluso algún plato de cocina salada.

Las almendras, uno de los frutos secos mejores para este tipo de bebidas (Foto: iStock)

No requiere demasiadas cosas ni muy especiales como herramientas para fabricarla. Basta con una batidora con vaso grande y una tela fina que permita filtrar la leche. Es importante que sea resistente pero que permita ser estrujada para dejar pasar el líquido y no los trozos. Por lo demás, necesitarás simplemente equipamiento básico de cocina como boles y botellas.

Respecto a los ingredientes, como ya hemos dicho, las opciones son muchas. Es general, es fundamental que, sea lo que sea, estén crudos, no fritos. Los frutos secos son fantásticos, preferiblemente sin sal y pelados. Las semillas pueden ser integrales o enteras y se pueden mezclar también con otros alimentos. Dan muy buen sabor. Un ejemplo es la chía. Los cereales por supuesto son una elección ideal, de nuevo sin azúcar ni fritos. Lo mejor es que sean integrales y hechos copos como la avena. Y por último, las legumbres como la soja, que quizá fue la primera alternativa a la leche animal que se puso de moda. Está muy rica así que no es para menos.

Es importante que el ingrediente sea natural,
sin aditivos ni que haya sido cocinada (Foto: iStock)

Es fundamental cumplir con varios pasos para hacer cualquiera de las leches vegetales. Uno es dejar en remojo el alimento principal durante varias horas, incluso toda la noche. Infórmate bien de cuánto tiempo le va bien a cada producto, pero por ejemplo las almendras necesitan unas 8 horas mínimo. Otro paso es escurrirlas y lavarlas bien a continuación. Después, simplemente tendrás que batirlo todo bien mezclado con agua, que es lo que da textura líquida. Y por último filtrar bien la mezcla y guardarlo.

Realmente, las bebidas vegetales más saludables solamente están hechas del producto principal en un 15% aproximadamente, y el resto es agua y un poco de sal al gusto o un corrector dulce como el sirope de agave. Cuanto menos utilices estos últimos condimentos mucho más “healthy”.

Eva García: