Es natural que toda persona que desee estar en buena forma y bajar de peso quiera hacerlo rápidamente. No obstante, ha quedado demostrado que cuando se baja de peso en forma gradual (entre 500 gramos o 1 kilogramo por semana) los resultados que se obtienen son mejores. Ahora bien, para adelgazar de forma saludable no basta con seguir una dieta, es necesario llevar una vida sana que incluya una alimentación saludable y hábitos de ejercicios.
¿Cómo perder peso de forma rápida y saludable?
Sabemos que hacer dieta es una opción muy saludable para adelgazar, sin embargo, puede no ser tan fácil, esto requiere de compromiso y disciplina. Cuando realmente se está listo para comenzar el proceso de adelgazamiento, es importante estar consciente del camino que se va a recorrer. Pero, lo más importante no es la rapidez con la que se baje de peso, sino los hábitos que se van consolidando en el camino y que favorecen (a largo plazo) tener una mejor salud corporal y cambiar por un estilo de vida saludable.
Así pues, si tienes sobrepeso o deseas deshacerte de esos kilos que están de más de forma eficaz y saludable, debes tener presente hacer cambios en tu menú semanal y en la cantidad y calidad de ejercicios que realizas. Otro aspecto que no podemos pasar por alto es que, no todos los planes para adelgazar funcionan por igual, de hecho, podemos encontrar dietas para adelgazar 10 kilos o más, que se deben personalizar, ya que, en atención a cada organismo, condiciones, necesidades, sexo, edad, e incluso metas, los resultados que se consiguen varían de una persona a otra.
En este post te explicaremos cómo perder peso de forma rápida y saludable, sin poner en riesgo tu salud y con el fin de adoptar un modo de vida más sano.
Mantenerse activo es clave
Aumentar el ejercicio y la actividad física es la mejor manera de perder peso. Lo que más se recomienda es hacer ejercicio al menos 30 minutos a diario durante 5 días por semana. No obstante, si tienes sobrepeso o sufres de obesidad, el ejercicio debe hacerse con mayor intensidad (deberás sentirte acalorado y un poco sin aliento).
Para disfrutar de tus rutinas de actividad física, es importante elegir ejercicios de tu mayor agrado. Veamos aquí algunas opciones para aumentar tu actividad física:
- En lugar de usar el elevador o escaleras mecánicas, opta por el uso de las escaleras.
- Cuando se trate de hacer recorridos cortos, ve en bicicleta o caminando y conviértelo en un hábito.
- Luego de la hora de la comida, sal a caminar.
- Aprovecha los fines de semana para caminar o hacer paseos en bicicleta.
- Practica un deporte, el que sea de tu preferencia
Lo importante es mantenerse activo y evitar el sedentarismo, ya que no solo lograrás bajar de peso, sino que tu vida será más sana.
Sigue una dieta saludable y equilibrada
En este punto, hay dos aspectos clave para ayudarte a perder peso de forma rápida y saludable. Lo primero, seguir una alimentación que sea baja en calorías, lo que no significa comer menos alimentos sino elegir alimentos de distinto tipo y seguir una dieta balanceada. Existen dietas personalizadas elaboradas por nutricionistas o expertos, que ayudan a diseñar planes de alimentación efectivos y saludables. El segundo aspecto tiene que ver con tener hábitos de alimentación que permitan acelerar el metabolismo. Así pues:
- Nuestras comidas deben incluir pequeñas porciones de alimentos con elevado contenido de almidón (pan, arroz, patatas, pasta).
- Es indispensable considerar el consumo de mucha fruta y verduras frescas.
- Se debe disminuir el uso de aceites y grasas vegetales.
- Optemos por alimentos bajos en grasas y cortes de carne magra.
- Evitar en lo posible la ingesta de productos ultraprocesados o bollería industrial, y optar por alternativas más saludables para merendar.
- Variar las técnicas para cocinar los alimentos. En lugar de asar o freír; hervirlos, hacerlos a la plancha o al vapor.
- Tomar mucha agua y evitar el consumo de bebidas azucaradas o gaseosas.
Seguir un plan de alimentación balanceado y saludable es clave en cualquier programa de adelgazamiento. Es importante alimentarse bien y no dejar de incluir los nutrientes que el cuerpo necesita. ¡Hacer dieta para adelgazar, no es sinónimo de pasar hambre, significa alimentarse sano y tener hábitos saludables!
Adquiere y mejora tus hábitos de alimentación
No basta solo seguir una dieta saludable si no se tienen hábitos de alimentación ¿Qué quiere decir esto? No tener hábitos alimenticios significa que comes de forma inconsciente, que fuera de las comidas principales comes alimentos no saludables, que comes por antojos, etc. Para conseguir mejorar tus hábitos:
- Debes hacer tres comidas principales (o regulares) a diario y dos refrigerios que incluyan frutas o bebidas saludables.
- Es importante hacer un buen desayuno.
- Se debe comer cuando se tenga hambre y, si se está fuera de las horas de comida, tomar agua.
- Come conscientemente, esto implica, disfrutar de la comida, comer lentamente, masticar bien los alimentos y dejar de comer cuando se comience a sentir satisfecho.
- No sienta culpa por dejar comida en el plato.
Estos hábitos no solo deben considerarse mientras se sigue un plan para adelgazar, sino que deben permanecer en el tiempo, ya que forman parte de un estilo de vida sano.
Ponte metas realistas
Suele ocurrir que muchas veces colocamos metas inalcanzables. Es importante optar por hacer cambios pequeños pero significativos. Por ejemplo, no eliminemos de forma atropellada los alimentos que más nos gustan, esto puede llevarnos a desearlos con mayor intensidad. En lugar de pensar en todo lo que debemos eliminar de la dieta, debemos asegurarnos de ir introduciendo cambios paulatinamente. Hay que tener claro que no existe una solución rápida para perder peso: ¡Bajar de peso lleva tiempo!
Por otro lado, no es recomendable concentrarse en el peso perdido, sino en tu bienestar, en cómo te sientes, en tu salud. Hay que buscar otra manera de ver los cambios, esto no solo es cuestión del número de la báscula. Recuerda que alimentarte bien y hacer una dieta saludable también reducirá los riesgos de ciertos tipos de cáncer, diabetes, hipertensión y cardiopatías.
En fin, cuando se pierde peso lentamente y de forma constante, hay mayor probabilidad de éxito a largo plazo que cuando se adelgaza de manera drástica. Y es que, cuando se pierde peso, además de adiposidad, lo que se pierde es tejido magro (músculo). De modo que cuando se siguen dietas milagro (y se restringen muchos nutrientes), no solo se compromete la salud, sino que se suele perder más músculo que adiposidad. Frente a esta condición, el cuerpo, metabólicamente, tiende a funcionar más lentamente, por lo que se queman menos calorías y, en consecuencia, una vez que se deja de hacer la dieta, se gana mucho peso rápidamente. Así que: ¡Olvídate de las dietas milagro, no son una solución, a la larga, se convierten en un gran problema!
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.