La dieta ketogénica o dieta "keto" está causando furor entre los deportistas y la gente que quiere adelgazar rápidamente, en especial desde que Kim Kardashian perdiera 25 kg de esta manera.
Puede parecer una dieta milagro perfecta pero requiere mucho esfuerzo y ejercicio y seguir unas pautas marcadas.
Esta dieta se caracteriza por un alto consumo de grasas en detrimento de los hidratos de carbono. Así se comerían grandes cantidades de grasas sanas como el aceite, la mantequilla, aguacate o frutos secos y se reduciría el consumo de hidratos de carbono e, incluso, de frutas y verduras.
Pero, ¿en qué nos beneficia esto?:
Cada una de nuestras células contiene grasa, esto nos da energía, nos ayuda a quemar calorías y a absorber vitaminas. Lo importante de esta dieta es que las grasa que comas siempre sean las llamadas "grasas sanas". Estas grasas se queman para obtener la energía, lo cual no pasaría si usáramos hidratos de carbono para esta función, con lo cual se adelgaza más rápidamente.
Lo que hay que tener en cuenta es que esta dieta es apta para personas que realicen deporte, si no no se quemarían tantas grasas.
La dieta ketogénica empezó a recetarse a pacientes con epilepsia ya que reducía sus ataques al hacerlos entrar en un estado de "ketosis". Más adelante se popularizó como dieta "milagro" para adelgazar rápidamente.
Si quieres seguir esta dieta, siempre tienes que ir con cuidado y consultar con tu médico si es adecuada para ti ya que los efectos negativo de ésta son desconocidos a largo plazo, por lo que puede traerte problemas si la sigues durante mucho tiempo.
Como máximo puedes estar 12 meses siguiendo esta dieta, pero no es recomendable más. La transición a una dieta normal también tiene que ser controlada ya que podría ocasionar problemas de salud y un aumento del peso perdido durante la dieta.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.