Dieta CICO, ¿es efectiva?

Dieta CICO (iStock)

Se trata de una dieta llamada Calories In Calories Out (CICO) y consiste en controlar nuestro peso corporal contando las calorías que ingerimos. Se hace famosa tras la dieta Keto que se centraba en el consumo de proteínas para que el índice glucémico no fuese alto y favorecer así la cetosis del cuerpo. Ahora en la dieta CICO se dice que si se mantiene un déficit calórico perderemos peso.

Es una dieta un poco lenta y complicada, a la vez que polémica y dudosa. Se calcula que para perder un kilo de grasa se debe tener un déficit de 7.000 calorías. Para hacernos una idea, si consumimos de normal 2.000 calorías y se recortan 500 cada día, se bajaría un kilo en dos semanas. ¿Cómo podría no ser efectiva la dieta si nos dicen los datos exactos?

Un estudio científico de The New England Journal of Medicine experimento con un grupo de participantes que mantuvo un déficit de 500 Calorías/día durante 18 meses del estudio. De acuerdo con la dieta CICO deberían haber perdido 35Kg pero en esos 18 meses ganaron 2Kg. Una contradicción entre lo que dice el modelo CICO que va a suceder y la verdadera evolución del peso. ¿Cómo es posible?

¿La dieta CICO es efectiva? (iStock)

En primer lugar cuidado con las obsesiones porque si quieres hacer esta dieta vas a tener que contar calorías y lo más probable es que te obsesiones con los números, tanto de las calorías como de tu peso. Se pueden cometer muchos errores ya que a menudo la gente solo mira el número de calorías y no tanto el nutriente. Comen cualquier cosa, incluso comida basura, siempre que cuadren los números.

Además se debe tener cuidado con el efecto rebote, porque la gente come menos durante el periodo que quieren perder peso y una vez han alcanzado su objetivo vuelven a comer normal. Eso puede ocasionar un efecto rebote.

En definitiva, las investigaciones sugieren que contar calorías no es el mejor método para adelgazar porque cada cuerpo es un mundo. Es necesario más cambiar determinado tipo de alimentos para adelgazar o engordar de forma significativa, pues es la combinación de estos la que determina cuánto engordamos, y no tanto las calorías de éstos.

Jonathan Niclós: