8 frutas desconocidas que te cambiarán la vida

Frutas desconocidas con grandes propiedades nutricionales (iStock)

Aunque la variedad de frutas que hay en el marcado hoy en día es enorme, existen muchas frutas poco conocidas y que, además de ser deliciosas, tienen multitud de propiedades beneficiosas para la salud por su contenido nutricional. Basta con salir de viaje para descubrir en los  diversos destinos nuevos sabores, texturas, colores y aromas listos para ser descubiertos y degustados por los paladares más curiosos de todo el mundo.

1. Guayaba

Originaria de Brasil, poco a poco la guayaba se fue extendiendo por Nueva Zelanda, Colombia y hasta Galicia ya que es muy resistente al frío pero sobre todo gracias a su dulce sabor y sus propiedades nutricionales y sus beneficios para la salud. Ya incluso antes de madurar tiene la capacidad de curar quemaduras.

Además, la guayaba es rica en retinol, una vitamina liposoluble que interviene en la formación y mantenimiento de las células epiteliales, en el crecimiento óseo, el desarrollo, protección y regulación de la piel y de las mucosas. Además, tiene un alto poder saciante por lo que ayuda a mantener el hambre a raya durante más tiempo.

La guayaba tiene un alto poder saciante (iStock)

2. Arándano azul

El arándano azul tiene cada vez más presencia en los hogares españoles gracias, además de a su delicioso sabor, porque es uno de los mejores antioxidantes, así como por su capacidad para reducir el colesterol y sus propiedades antibióticas y antiinflamatorias. Además, el arándano azul es una de las frutas saludables que evita que determinadas bacterias se adhieran a las paredes de la vejiga y, gracias a sus taninos, tiene propiedades antidiarreicas.

El arándano azul es uno de los mejores antioxidantes (iStock)

3. Noni

También conocida como morinda citrifolia, el noni es originario de Panamá y aunque sabe un poco amargo, es un gran aliado de la salud ya que es beneficioso para el corazón y para las personas diabéticas.

El noni es es un gran aliado de la salud (Pixabay)

4. Rambután

Aunque su aspecto extraño puede producir cierto rechazo, el rambután, tiene un sabor un dulce muy parecido al de la almendra aunque también podría recordar a una mezcla de coco, piña y lichi. De origen malasio, esta exótica fruta es también muy rica en antioxidantes y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

El rambután ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares (iStock)

5. Carambola

Con un alto contenido en vitaminas y minerales, esta original fruta tropical con forma de estrella procedente de Bangladesh, Sri Lanka, Malasia, Vietnam o India es crujiente y jugosa que, gracias a la vitamina E que contiene, favorece la formación de colágeno, responsable de que la piel se mantenga tersa. Además, favorece la absorción del hierro y por ello previene la caída del cabello. La carambola tiene también altos niveles de potasio, antioxidantes y vitamina C.

La carambola ayuda a prevenir la caída del cabello (iStock)

6. Pitaya

Atención deportistas, la pitaya, o también conocida como la fruta del dragón, puede convertirse en el suplemento ideal para vuestros entrenamientos, ya que ofrece un extra de vitalidad. Su original forma, su vistoso color rosa por fuera y su suave fruto blanco con semillas negras unido a su sabor dulce y delicioso olor, hacen de esta fruta procedente de Asia y Sudamérica, un atractivo manjar que, además, ayuda en los procesos digestivos y tiene alto contenido de vitamina C y otros nutrientes.

La pitaya es un suplemento ideal para deportistas (iStock)

7. Uva de Oregón

Originaria de Estados Unidos, esta fruta tiene una gran semilla en su interior de sabor muy amargo aunque sus propiedades antibacteriales y antiinflamatorias hacen que sea muy apreciada para aliviar problemas de piel, como soriasis, picores e irritación así como tratamiento para las hemorroides, la artritis o el lumbago.

La uva de Oregón es muy apreciada para aliviar problemas de piel (Pixabay)

8. Miracle fruit

La fruta milagro en español, se puede convertir en un excelente y saludable sustituto del azúcar gracias a su alto contenido de miraculina, una glicoproteína que se enlaza a las papilas gustativas, aunque en sí misma no contiene mucho azúcar, y sabe sólo un poco dulce. Sin embargo, al comerla la miraculina se adhiere a las papilas gustativas y su sabor dulce se mantiene hasta pasado una hora. Además, tiene la capacidad de volver dulce los alimentos ácidos que se ingieren después de probarla.

La fruta milagro es un sustituto excelente del azúcar (Wikicommons)
Ana Verónica García: